Sociedad | Actualidad

Unos 100 pacientes al día son atendidos en el Complejo Hospitalario de Cartagena, según José Sedes

El gerente del Área de Salud número 2 afirma que "llevan varios días con un pico maximo asistencial de ingresos muy muy alta que se ha resuelto estos días en horas, gracias a la labor de todos los profesionales"

Urgencias del Hospital Santa Lucía / Radio Cartagena

Urgencias del Hospital Santa Lucía

Cartagena

El complejo hospitalario de Cartagena "funciona con normalidad en cuanto a actividad quirúrgica, pruebas y consultas", según fuentes del Hospital de Santa Lucía y del Rosell.

Afirman que "está habiendo una situacion dificil y puntual por un pico maximo asistencial con una necesidad de ingresos muy muy alta que se ha resuelto estos días en horas gracias a la labor de todos los profesionales". "El hospital no tiene este jueves, 12 de enero pacientes en espera para ser ingresados, ni tampoco los había el miércoles por la mañana.

Este jueves hay casi 40 camas libres. "El proceso de ingreso se ralentiza y se demora mas de lo que nos gustaria cuando hay tanta presion asistencial", nos cuentan.

Según datos aportados por la Gerencia del Área dos de Cartagena se han contabilizado:

-3.000 atenciones totales en urgencias en la ultima semana y más de 500 pacientes.

-500 atenciones en urgercias el martes de las que 100 necesitaron ingreso.

La mayoria de las atenciones son por gripe, covid, virus respiratorios y fundamentalmente descompensaciones de pacientes crónicos o con patologia previa por estos virus.

Los servicios de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena tuvieron puntualmente la semana pasada una demanda excepcional con 2.860 atenciones de pacientes, situación que se ha estado monitorizando con todos los profesionales implicados para poner todos los recursos necesarios.

Frente a las denuncias que se hacen de camas en los pasillos , desde el Complejo de Cartagena se afirma que hasta hoy ningun paciente ha pernoctado en el pasillo.

"El objetivo es seguir trabajando y mejorar los circuitos para agilizar los tiempos de demora de nuestros pacientes así como ubicar a los pacientes que quedan pendientes y en tránsito de hospitalización lo antes posible pensando en su comodidad”, nos afirman.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00