Sociedad | Actualidad

El cereal supone más del 50 % del tráfico total de granel sólido que importa el Puerto de Cartagena procedente de Brasil y EEUU

Según la presidenta, Yolanda Muñoz, también procede de Ucrania incluso tras sufrir un parón de varios meses donde se suspendió la exportación en el país

Descarga de cereal en el Puerto de Cartagena / Autoridad Portuaria de Cartagena

Descarga de cereal en el Puerto de Cartagena

Cartagena

El Puerto de Cartagena cerró 2022 con su mejor registro en movimiento de cereales, con cerca de 3,3 millones toneladas descargadas, “consolidándonos como la puerta de entrada del cereal en el sureste de España y liderando la importación en el sistema portuario español”, ha manifestado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

En 2022, “solo el cereal supone más del 50 % del tráfico total de granel sólido que importa el Puerto de Cartagena procedente de Brasil, EEUU y, sobre todo, de Ucrania, incluso tras sufrir un parón de varios meses donde se suspendió la exportación en el país”, ha señalado Muñoz que ha recordado que “la coordinación con la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento permitió buscar alternativas de mercado para garantizar el suministro de cereal a los ganaderos y fabricantes de piensos de la Región y nuestra área de influencia y que vio incrementado sus cifras con la ampliación del corredor humanitario”.

Yolanda Muñoz recuerda que, en octubre, el Puerto de Cartagena acogió la mayor operativa de cereal de España con la descarga de 115.000 toneladas a través buque granelero Maran Excellence que se realizó en tiempo récord.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00