Sociedad

La Asociación Albores aprovecha los fondos Next Generation para la formación e inserción laboral de personas vulnerables en Molina de Segura

El proyecto está dirigido a jóvenes con baja cualificación, personas desempleadas de larga duración en general y mayores de 45 años en particular, mujeres desempleadas menores de 30 años o con baja cualificación, personas migrantes y personas con problemas de salud mental o adicciones

Rafael Llor y Eliseo García / Asociación Albores

Rafael Llor y Eliseo García

Murcia

La Asociación Albores abre la próxima semana, el 9 de enero 2023, un proyecto de inserción laboral para personas en situación vulnerable en Molina de Segura que cuenta con el apoyo de los fondos Next Generation. El proyecto está dirigido a jóvenes con baja cualificación, personas desempleadas de larga duración en general y mayores de 45 años en particular, mujeres desempleadas menores de 30 años o con baja cualificación, personas migrantes y personas con problemas de salud mental o adicciones.

Esta iniciativa se llevará a cabo en el centro AMD Formación de Molina de Segura, con un Proyecto de Itinerarios Individualizados de Inserción, dirigido a un grupo de treinta personas que se formarán en competencias transversales, búsqueda activa de empleo y trabajos específicos, otorgándoles una beca de 500 euros al finalizar el periodo de formación, además de entregarles un dispositivo digital para proseguir con su proceso formativo.

Rafel Llor, presidente de la Asociación Albores, ha explicado que el programa consta de tres fases: una primera de formación y competencias transversales, una segunda de búsqueda activa de empleo y una tercera de formación ocupacional. El proyecto cuenta con un total de 240 horas de formación. Llor asegura que se favorecerá que las mujeres con hijos a cargo puedan beneficiarse de un servicio de guardería para poder asistir al curso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00