X-Elio ya cuenta con la autorización del Ministerio para construir su planta fotovoltaica con la que podrá abastecer a 215.000 viviendas
La empresa líder en el desarrollo de proyectos energéticos renovables y sostenibles tiene previsto producir durante su primer año de vida 748.000 MWh de energía 100 % limpia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JL6K2H2A7VFYLDFCUPPVVDA74U.png?auth=5d611cfc4f4fd6d46df64c37b6137518828f5aa48a1c3f32e047afce885014a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
X-ELIO invertirá 270 millones de euros en su planta solar fotovoltaica de Lorca / X-ELIO
![X-ELIO invertirá 270 millones de euros en su planta solar fotovoltaica de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/JL6K2H2A7VFYLDFCUPPVVDA74U.png?auth=5d611cfc4f4fd6d46df64c37b6137518828f5aa48a1c3f32e047afce885014a4)
Lorca
X-ELIO, la empresa líder mundial especializada en el desarrollo de proyectos energéticos renovables y sostenibles ya ha recibido la Autorización Administrativa Previa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para construir su planta fotovoltaica Lorca Solar, de 386 megavatios, en la Región de Murcia.
Recordamos que el pasado 1 de octubre también se publicó en el Boletín Oficial del Estadola Declaración favorable de Impacto Ambiental. Ahora solo quedaría pendiente la obtención y gestión de licencias municipales.
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica ratifica la autorización para el proyecto Lorca Solar de 386 megavatios, este ha sido actualizado para adaptarlo a las distintas peticiones que han ido llegando desde el gobierno regional, los ayuntamientos y las plataformas vecinales, como por ejemplo, soterrar la línea eléctrica a su paso por Totana.
Además X-ELIO tiene previsto abordar, tanto en el Municipio de Lorca como en el de Totana, el desarrollo de una serie de iniciativas de apoyo a la comunidad local, bajo el marco de su Programa de Comunidades Sostenibles; con el que busca promover los pilares de educación, comunidad, salud y medioambiente; fomentando el empleo local, la educación e investigación.
El proyecto Lorca Solar tiene previsto producir durante su primer año de vida 748.000 Megavatio horas de energía 100 % limpia, necesaria para abastecer la demanda anual de aproximadamente 215.000 viviendas y evitará la emisión a la atmósfera de 148.328 toneladas de CO2.
El desarrollo de esta instalación fotovoltaica podría comenzar a finales de 2023 y la inversión -asciende a 270 millones de euros
Durante el periodo de construcción se podrían crear más de 300 puestos de trabajo, donde destaca la la contratación de trabajadores y pymes de la comarca.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER