Repsol trabaja con ASAJA para transformar residuos agrícolas y ganaderos en combustibles renovables
La compañía está analizando más de cuarenta tipos de residuos y tecnologías para fabricar combustibles renovables y materiales circulares
Cartagena
Repsol y ASAJA han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular para mejorarla sostenibilidaddel campo.
"Ambas organizaciones compartirán su conocimiento y capacidades para buscar soluciones que mejoren la gestión de subproductos de la agricultura y la actividad ganadera en entornos rurales y poco poblados, donde la logística puede suponer una gran dificultad". Repsol analizará el potencial de estos residuos y subproductos como nueva materia prima para la fabricación de combustibles renovables y materiales circulares en sus complejos industriales.
Otra de las líneas de trabajo contempla la reutilización de subproductos procedentes de la industria del refino como fertilizantes en suelos agrícolas para incrementar su rendimiento y productividad.
Berta Cabello, Directora de Combustibles Renovables de Repsol, explicó: “La agricultura y la ganadería son sectores clave en España. En Repsol,estamos trabajando con ellos para desarrollar la economía rural y transformar los subproductos de esta actividad en combustibles y materiales renovables y circulares, que a su vez pondrán volver a usarse en el sector”.
Pedro Barato, Presidente de ASAJA, se mostró muy satisfecho con la firma de este acuerdo porque “los proyectos a realizar junto a Repsol suponen para ASAJA poder estar a la vanguardia de la tecnología máspuntera en materia de producción de energías limpias para la mejora del medio ambiente”.