Lorca pone en marcha actividades turísticas durante la navidad
Un programa de actividades compuesto por visitas guiadas, visitas teatralizadas, entradas para visitar los espacios interiores del castillo, talleres navideños, exposiciones y un tour benéfico on streaming
Lorca
El vicealcalde de Lorca y concejal de Turismo, Francisco Morales ha recordado que “el acceso al recinto amurallado del Castillo de Lorca es gratuito y, además, dentro del mismo se encuentra el Restaurante de Las Caballerizas que estará abierto todos los días desde las 11:00 horas, excepto los días 25 de diciembre de 2022, 1 y 6 de enero de 2023, y donde se podrá disfrutar de nuestra rica gastronomía entre la que se encuentra la cocina tradicional lorquina y menús que integran platos de inspiración sefardí. También, a los pies de la Torre Alfonsina encontraremos un arco de muérdago como tradición navideña que invita a todos los visitantes a besarse para posteriormente compartir en redes sociales este bonito recuerdo de Lorca”.
En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo entre los muros del Castillo de Lorca, podremos disfrutar de la visita guiada “Alfonso X para niños: el Ajedrez y la Torre Alfonsina”, descubriendo la pasión del rey sabio por este trepidante juego con un ajedrez gigante, y la “Visita Guiada Especial al Castillo: Navidad, Año Nuevo y Reyes”; donde, de la mano de un guía se podrán recorrer dos de los enclaves más importantes de la fortaleza: la Sinagoga y la Torre Alfonsina. Además, también se podrá vivir un bonito momento entre las familias y los niños que quieran deleitarse con la visita teatralizada “Una Navidad de Cuento”.
Para endulzar las celebraciones de estos días tan especiales, los más pequeños podrán disfrutar del divertido “Taller Navideño de Galletas” que estará complementado con el “Taller Navideño de Manualidades”, donde los niños podrán elaborar decoraciones para poner en casa y en el árbol de Navidad. Dentro de esta actividad se incluirá una visita gratuita a la Torre Alfonsina.
En la ciudad, además de la exposición gratuita ubicada en el Antiguo Convento de La Merced, y las visitas guiadas “Paseando por Lorca” para conocer los entornos monumentales de la Plaza de España y la Plaza del Caño; “La antigua Colegiata de San Patricio y su entorno en Navidad” y “La Tradición Belenista de Lorca”, actividad que propone una visita a la actual sede de la Asociación Belenista de Lorca para conocer las distintas escenografías monumentales que se han conservado a lo largo de 25 años; así como la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad”, ubicada en el Centro Cultural; para esta Navidad se ha vuelto a organizar el tour benéfico on streaming “Y se armó el Belén”. A través de esta ruta virtual, se realizará un recorrido por el Belén Monumental Municipal, que se encuentra en el Palacio de Guevara, así como por el propio Museo del Belén, ubicado en la ermita de San Roque que es sede de la Asociación Belenista de Lorca. Los beneficios recaudados en la actividad “Y se armó el Belén” irán destinados en su totalidad a Cáritas Lorca.