López Miras sobre el paquete de ayudas del Gobierno: "Toda ayuda es bienvenida, pero llega tarde"
El presidente ha hecho estas declaraciones en su visita a las nuevas instalaciones de la planta de maternidad del Hospital de Yecla tras su reforma integral donde ha destacado el compromiso de su Ejecutivo
López Miras visita el Hospital de Yecla con la renovación de la planta de Maternidad y Pediatría / ALFONSO DURAN
Murcia
El presidente López Miras ha dicho, durante una visita al Hospital de Yecla, que es "más que evidente" que es necesario un paquete de ayudas paara las familias que peor lo están pasando, pero en su opinión "llega tarde".
"Es bienvenido", ha señalado el presidente murciano, para añadir que no obstante Pedro Sánchez tendrá que dar explicaciones de porque han pasado meses sin que se tome esa medida, que el PP y el Gobierno de la Región de Murcia venía pidiendo.
López Miras ha visitado el Hospital de Yecla, en concreto la planta de maternidad y pediatría del hospital "Virgen del Castillo" de Yecla, donde el gobierno ha invertido mas de un millón de euros para su renovación, lo que beneficiará a unos cuatrocientos partos al año.
En las obras se ha ampliado la zona de lactancia y renovado la zona de hospitalización pediátrica, "mejornado la estancia de usuarios y pacientes".
En relación a esas nuevas inversiones, López Miras informó de que los Presupuestos de la Comunidad para 2023 “recogen partidas importantes para seguir mejorando las infraestructuras sanitarias en la comarca, y que irán destinadas al Centro Integral de Alta Resolución del Altiplano, en Jumilla; a la renovación del Centro de Salud Francisco Palao, en Yecla; o a la ejecución del nuevo Centro de Salud Mariano Yago, también en Yecla”.
A la renovación de la tercera planta del Hospital Virgen del Castillo de Yecla se suma el inicio del proceso de contratación de las obras para instalar un equipo de resonancia magnética. Para ello, se van a llevar a cabo obras de adecuación en el centro hospitalario que supondrán una inversión de 624.000 euros. Una vez adjudicadas, las nuevas instalaciones estarán listas en cuatro meses. El jefe del Ejecutivo autonómico recordó que el número de profesionales destinados al área del Altiplano ha aumentado un 20 por ciento con respecto a antes de la pandemia. Ahora se cuenta con 145 profesionales más, de los cuales 127 están trabajando en el Hospital Virgen del Castillo.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...