Tráfico prevé un millón de desplazamientos por las carreteras de la Región durante la Operación Especial de Navidad
Durante este periodo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará 514 controles de alcoholemia y 285 de velocidad

Autovía A-30 a la altura del nudo de Espinardo / Cadena Ser

Murcia
La Dirección General de Tráfico prevé un millón de desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia durante la Operación Especial de Navidad 2022-2023 que comienza a las tres de la tarde y se prolonga hasta el próximo 8 de enero y prevé un millón de desplazamientos de vehículos por las carreteras de la Región de Murcia.
El periodo de Navidad corresponde a fechas singulares dentro de los meses de invierno, lo cual originará un aumento en el número de desplazamientos por carretera motivados por la coincidencia en este espacio de tiempo de las Fiestas Navideñas, las celebraciones familiares y las vacaciones escolares y universitarias.
Todo ello generará una serie de movimientos de vehículos de corto y largo recorrido, especialmente en los fines de semana y días festivos.
En la primera fase de "Navidad", desde este viernes y hasta el lunes, se estiman 243.000 desplazamientos; mientras que en la segunda fase de "Fin de año", del viernes 30 al lunes 2 de enero, se prevén 234.000 desplazamientos; y en la tercera fase de 'Reyes', del jueves 5 al domingo 8 de enero, se estiman 215.000 desplazamientos.
Durante estos días, en las principales vías de la Región se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que movilizará 200 agentes para atender labores de regulación del tráfico.
En lo que va de año se han producido un total de 567 accidentes con víctimas, en los que se registraron 43 fallecidos y 120 heridos graves. En relación al año pasado ha habido un 17% más de siniestros con víctimas y un 43% más de fallecidos.
Hasta el 19 de diciembre han fallecido 23 conductores en vías interurbanas: 12 de turismo, 3 de camiones, 1 de vehículo agrícola, 5 de motocicleta y 2 de bicicleta.
El 55% de los siniestros fueron una salida de la vía; el 44% fallece como consecuencia de una distracción como factor concurrente; y el 32,5% de los fallecidos son vulnerables.
El 53% de los conductores analizados habían consumido sustancias psicoactivas. El 26% habían consumido alcohol, el 11% habían consumido drogas, y otro 16% habían consumido ambas.
Entre las recomendaciones habituales, la jefa Provincial de Tráfico destaca tolerancia cero con el alcohol, atención especial con los desplazamientos cortos y nocturnos y estar alerta de las condiciones meteorológicas o revisar las condiciones técnicas del vehículo.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...