Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

El alcalde de Murcia asegura que la llegada del AVE soterrado "sutura" una herida abierta en la ciudad desde hace 150 años

El delegado del Gobierno y el consejero de Fomento e Infraestructuras han coincidido en señalar como día "histórico" este 19 de diciembre

El rey Felipe VI saludado por el alcalde de Murcia a su llegada en AVE

El rey Felipe VI saludado por el alcalde de Murcia a su llegada en AVE

Murcia

El alcalde José Antonio Serrano ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia horas antes de la llegada del AVE a la capital. Serrano, que no ha participado en el viaje inaugural, para recibir al rey, Felipe VI, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la estación del Carmen, se ha congratulado junto a todos los murcianos por esta jornada en la que ha aprovechado para felicitar a todos aquellos que salieron a la calle para pedir un AVE soterrado. De esta forma se "sutura una herida abierta en la ciudad desde hace 150 años", ha dicho.

El alcalde de Murcia ha aprovechado para enviar un mensaje al PP diciendo que tiene que "dar explicaciones por su insistencia para que el tren llegara inicialmente en superficie".

José A. Serrano, alcalde de Murcia, sobre la llegada del AVE

09:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, también ha dicho Serrano que antes de que acabe el año, o los primeros días de enero, está previsto que se materialice el acuerdo con el Ministerio de Transporte para la financiación de las obras que tienen que llevar el Tranvía hasta el barrio del Carmen.

Según lo que se había sabido hasta ahora de esas esas conversaciones con el Gobierno central, el Ministerio aportaría sobre 25 millones de euros para este proyecto.

Por su parte, el delegado del Gobierno y secretario general del PSRM, José Vélez, ha dicho que la llegada del AVE es "un hecho", que luego será "susceptible de mejora". Se ha referido así a las críticas de PP y Podemos sobre el trayecto de la alta velocidad y el precio de los billetes.

Se refería así a la petición de Podemos de limitar el precio del billete y a las críticas del PP debido al trazado de la línea de alta velocidad, a lo que el delegado del Gobierno ha respondido que en "un día tan importante como este no merece la pena perder ni un segundo con el gobierno de la mentira".

José Vélez, delegado del Gobierno, sobre la llegada del AVE a Murci

06:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hoy por hoy Murcia también hemos escuchado las palabras del consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, quien considera un "hito histórico" para la Región de Murcia la llegada del AVE y dice que Renfe tendrá que incrementar la frecuencia y los trenes directos para que la alta velocidad sea competitiva

Un hito histórico que dice José Ramón Díez de Revenga que sólo es "un primer paso importantísimo" para que el ferrocarril del siglo XXI llegue a la Región de Murcia.

José R. Díez de Revenga, consejero Fomento e Infraestructuras, sobre llegada AVE a Murcia

06:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El ejecutivo murciano ha sido hasta ahora muy crítico con la frecuencia de trenes y la duración del trayecto entre Murcia y Madrid. Díez de Revenga dice estar convencido de que Renfe u otros operadores privados tendrán que mejorar esa oferta inicial.

Para el consejero, espera que exista un consenso social y político para que la alta velocidad y la mejora del ferrocarril se haga extensiva a la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena y Lorca, la conexión con Andalucía y el Corredor Mediterráneo de Mercancías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00