SATSE reclama la derivación directa de pacientes a los fisioterapeutas para agilizar la atención
El Sindicato de Enfermería señala que la consulta intermedia por parte del médico rehabilitador retrasa la intervención y puede agravar la patología

Fisioterapeuta atendiendo a paciente / SATSE Murcia

Murcia
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las administraciones sanitarias que posibiliten, a través de los acuerdos o protocolos necesarios, que los médicos especialistas puedan derivar pacientes directamente a los fisioterapeutas sin necesidad de una consulta intermedia por parte del médico rehabilitador y así poder agilizar los tratamientos y ofrecer una atención más rápida y eficiente al conjunto de la ciudadanía.
SATSE recuerda que, en la actualidad, el paciente que necesita la atención de un fisioterapeuta tiene que pasar previamente por el médico rehabilitador para que diagnostique e indique el tratamiento que tiene que realizar el fisioterapeuta, proceso que no tiene justificación con protocolos consensuados con el personal facultativo y dadas las competencias profesionales de los fisioterapeutas.
Además, este proceso conlleva demoras que repercuten en la persona a tratar, ya que el médico especialista valora y pide una interconsulta al médico rehabilitador, el cual vuelve a valorar otra vez al paciente, retrasando así el inicio del tratamiento necesario, afirman desde la organización sindical.
Noelia Martínez, delegada de SATSE en Murcia, recuerda que "una intervención temprana del fisioterapeuta evita el posible agravamiento de la patología", así como que se generen secuelas.