Santiago de la Ribera contará con un fondeadero ecológico en El Atalayón
Esta actuación permitirá ordenar las embarcaciones que actualmente hay de forma desordenada con esloras de entre 6 y 8 metros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSPT2TJRMFCCZCFX6FS3ELULLE.jpg?auth=7f3470c7e5b2ff9bad474e0c5d7463ac005540a57d0730e403634c986cd040d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de nuevos proyectos para el municipio de San Javier / Ayuntamiento de San Javier
![Presentación de nuevos proyectos para el municipio de San Javier](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSPT2TJRMFCCZCFX6FS3ELULLE.jpg?auth=7f3470c7e5b2ff9bad474e0c5d7463ac005540a57d0730e403634c986cd040d0)
Cartagena
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo y el concejal de Turismo, Antonio Martínez han dado a conocer los principales detalles del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, “San Javier es destino”, para el que el Ayuntamiento de San Javier acaba de conseguir una asignación de 3.150.000 euros de los fondos Next Generation a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El Plan “San Javier es destino”, que tiene un plazo de ejecución hasta 2025, se sustenta en 18 actuaciones englobadas en cuatro ejes principales que son el de Transición verde y sostenible dotado con 1.150.000 euros ; Mejora de la eficiencia energética con 660.000 euros; Transición digital con 478.000 euros y Competitividad con 862.000 euros.
El alcalde de San Javier desveló algunas de las principales actuaciones previstas en el Plan, entre las que destacó una dotación de 600.000 euros para conectar los paseos marítimos en la zona norte de La Manga del Mar Menor, entre la Punta del Cocedor y Veneziola Golf, mediante paseos de madera sobreelevados con un ancho de plataforma de cuatro metros. “Con esta actuación estamos dando continuidad a los tramos de paseos existentes hasta un total de 4,5 kilómetros al Mediterráneo y respuesta a una demanda vecinal y necesaria”, añadió Luengo.
Otra de las actuaciones destacadas es la de un fondeadero ecológico en El Atalayón, en Santiago de la Ribera, con una inversión de 300.000 euros. Esta actuación permitirá ordenar las embarcaciones que actualmente hay a la gira y de forma desordenada con esloras de entre 6 y 8 meros, explicó Luengo. También está previsto impulsar el buceo cultural arqueológico alrededor de la isla Grosa, que cuenta con importantes pecios al haber sido un histórico referente de navegación contemplando como un complemento a la actividad subacuática de Cabo de Palos.
José Miguel Luengo destacó la restauración y recuperación de cuatro balnearios en Santiago de la Ribera para lo que el Plan aprobado contempla una dotación de 500.000 euros.
Prevé asimismo una inversión de 180.000 euros para nuevos cargadores de vehículos eléctricos en Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor y otra de 175.000 euros para pantalanes flotantes en La Manga del Mar Menor que servirían “para ayuda al baño, a los deportes náuticos, y a plantear incluso la posibilidad de crear nuevos puntos de recogida y llegada de pasajeros en la conexión vía ferry entre La Manga y Santiago de la Ribera”, avanzó Luengo. Asimismo el Plan prevé “una importante suma para digitalización en destino, wifi, y aplicaciones a través de medios digitales el destino en Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor”.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo avanzó que el desarrollo del plan, que tiene un periodo de ejecución de dos años, se irá desgranando conforme avance cada una de las actuaciones previstas. Luengo subrayó que todas ellas están pensadas “tanto para ser disfrutadas por los vecinos como par incrementar el rendimiento turístico y económico del municipio”.