SER Deportivos Cartagena
Fútbol | Deportes

Sin perdón para Pombo y el Racing

Los albinegros perdieron el ascenso a Segunda en el 91 por un autogol de Pombo ante el Racing, en un partido que siempre despertó sospechas de amaño

Pombo introduce el balón en su propia portería / captura Youtube

Pombo introduce el balón en su propia portería

Cartagena

El 23 de junio de 1991 siempre formará parte de la historia negra del fútbol cartagenero. El Cartagena FC vio entonces como se le escapaba entre los dedos un ascenso que no solo merecía sino que también acariciaba. Era la última jornada de la liguilla que por entonces se disputaba como fase de ascenso a Segunda. El Cartagena FC necesitaba ganar en el Arcángel a un Córdoba que ya no se jugaba nada y esperar el pinchazo del Racing en Las Margaritas ante un Getafe con opciones de ascenso únicamente si ganaba a los cántabros y el Efesé pinchaba.

El Efesé hizo los deberes y a los 25 minutos de partido ya ganaba por 0-3 con dos tantos de Rai y uno de Naixes. Todos los ojos estaban ahora puestos en Getafe. Allí el partido fue más ajustado y se fue al descanso con 1-1. El empate le valía a los albinegros para subir y dejaba en Segunda tanto a Racing como a Getafe. En la segunda se adelantó el Getafe, empató minutos después el Racing de penalti y también se adelantó en el marcador aunque Rivera, en el 83, volvía a igualar el partido.

Acabó antes el partido en Córdoba, con lo que los getafenses se quedaban sin opciones matemáticas de ascenso. Los jugadores albinegros seguían por la radio el Getafe-Racing que parecía condenado al empate para poder celebrar el ascenso. Sin embargo, ya sin opciones de ascender, el madrileño Luis Pombo cabecea a gol un córner desde la banda derecha. Un auténtico golazo, con la salvedad de que era su propia portería. Con este gol los cántabros ocupaban el lugar del Cartagena y ascendían a Segunda División.

Jugadores del Getafe consuelan a Pombo tras el gol

Jugadores del Getafe consuelan a Pombo tras el gol / vía Youtube

Jugadores del Getafe consuelan a Pombo tras el gol

Jugadores del Getafe consuelan a Pombo tras el gol / vía Youtube

Sobre esta acción y sobre el partido en general siempre sobrevoló la acusación de amaño y de unos maletines, supuestamente llenos de dinero, que entraron al vestuario del Getafe en el descanso, cuando el Cartagena ya tenía encarrilado su choque y los locales se quedaban sin opciones. De hecho, ya la propia prensa recogía estas sospechas el mismo día siguiente del partido y hablaban de una 'visita sospechosa' al vestuario azulón. Según se recogía en el diario 'Marca' del 24 de junio, el exmadridista Marquitos habría ofrecido a la directiva del Getafe "entre 25 y 30 millones de pesetas por dejarse perder". Sin embargo, no se pudo demostrar nada en una época en la que estas prácticas eran más habituales y estaban mucho menos perseguidas y controladas que hoy en día.

Hubiera amaño o no, lo que es cierto es que la afición albinegra, especialmente la más veterana, le tiene 'ganas' al Racing. El varapalo de aquel ascenso frustrado fue muy duro, más incluso que el Cordobazo del 99 o el desastre del Cerro del Espino en 2018. Aunque hayan pasado más de 31 años, ese episodio se sigue recordando en Cartagena como uno de los más negros del balompié local y que marcó, para mal, los siguientes años de fútbol con consecuencias nefastas.

Aunque el año siguiente el Efesé estuvo a 90 minutos de ascender en la 'encerrona' de Badajoz, las consecuencias de estos ascensos frustrados acabaron siendo durísimas, ya que complicaron los problemas económicos que atravesaba el club y que años después acabaron causando el descenso administrativo a Tercera y poco después la desaparición del Cartagena FC, con la consiguiente refundación y una travesía por el desierto de 20 años hasta regresar al fútbol profesional. Ese ascenso en el 91 lo habría cambiado todo.

Será ahora la primera vez desde entonces que los cartageneros, ahora bajo las siglas del FC Cartagena, se midan con los racinguistas. Desde entonces los cántabros estuvieron 18 temporadas en Primera División y no volvieron a Segunda B hasta 2013. Años en los que, en gran medida, el fútbol cartagenero penó por campos de Tercera, Segunda B y hasta Preferente antes del ascenso a Segunda de 2009. Los conocidos como 'años de plomo', especialmente entre mediados de los 90 y de los 2000. Por primera vez podrán buscar revancha, aunque el escenario no sea el mismo y no haya un ascenso en juego. Sin embargo, será una pequeña espina que podrán quitarse muchos aficionados al Efesé. La venganza es un plato que se sirve mejor frío.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00