Aumenta el paro en noviembre en 52 personas en la Región de Murcia
La Consejería de Empleo destaca que "la Región de Murcia es la comunidad donde más empleo se creó el pasado mes"

Un transportista lleva genero de alimentación. EFE/Luis Tejido / Luis Tejido (EFE)

Murcia
El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo de la Región de Murcia subió en 52 personas el pasado noviembre, lo que situó el total de desempleados en 91.002. Según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, la Región es así una de las once regiones en las que subió el paro el mes pasado, en este caso un 0,06 por ciento en términos relativos.
No obstante, el comportamiento anual del mercado de trabajo refleja un descenso del paro de 4.051 personas sobre 2021, lo que se traduce en una bajada del 4,26 por ciento. Valle Miguélez, consejera de Empleo, ha destacado que la Región "es la comunidad donde más empleo se creó el pasado mes", asegurando que en noviembre suele subir el desempleo.
En el último mes solo la construcción y el sector servicios redujeron el desempleo, con 51 y 309 parados menos, respectivamente, mientras que subió en agricultura (111), industria (59) y colectivo de trabajadores sin empleo anterior (242).
Ramón Avilés, vicesecretario general de CROEM, ha apuntado que "se sigue constatando una notable desaceleración del mercado laboral murciano en términos anuales, más intensa que la nacional". Esta desaceleración estaría sujeta a las tensiones inflacionarias, la subida de los tipos de interés y la guerra en Ucrania.
El desempleo descendió en el grupo de 30 a 44 años en 151 personas, y se incrementó entre los menores de 30 años en 162 personas, y entre los mayores de 45 años en 41 personas. Por sexo, el paro bajó en los hombres en 289 personas y subió en las mujeres en 341 personas. Víctor Romera Mateos, secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO Región de Murcia, se ha mostrado preocupado por "la destrucción de empleo entre las mujeres y los menores de 25 años".
Desde UGT Región de Murcia, valoran positivamente los datos, pero señalan "que vienen influidos por sectores muy sensibles a la estacionalidad, como la Agricultura o los Servicios".