Hugo Morán: "Es imposible que demos marcha atrás porque los tribunales no nos van a dejar"
Así se ha pronunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente sobre el aumento de los caudales ecológicos que condicionará el envío de agua del Tajo al Segura

Hugo Morán / Getty Images

Murcia
A preguntas del senador murciano de Cs Miguel Sánchez, el secretario de Estado ha explicado que en el cuatrienio 2018-2022 se trasvasaron 1.229 hm3 a través del acueducto, un 50% más del volumen trasvasado en el cuatrienio 2014-2018; y pregunta si eso es maltratar a la actividad económica en el Levante.
El secretario de Estado dice, además, que esto se han conseguido sin que un mes del último cuatrienio el sistema haya entrado en nivel 4, que los volúmenes hayan estado tan bajos en la cabecera que han impedido trasvasar agua, mientras que en el cuatrienio anterior, dice Morán, estuvo un año cerrado.
Preguntado por si hay marcha atrás sobre los caudales ecológicos del Tajo que condicionarán el envío de agua al Segura, el secretario de Estado dice que "vamos a ser escrupulosos con la ejecución de las sentencias". Al respecto, añade que "en el Plan del Tajo aparece una dotación de caudales ecológicos para cumplir con esa sentencia que son 7 metros cúbicos por segundos a la aprobación del plan, 8m3/segundo en 2026 y 8,65 metros cúbicos por segundo en el 2026", explica Morán, que añade que se trata de un procedimiento progresivo para ir supliendo las disminuciones de los caudales, "consecuencia del cambio climático en la cuenca cedente", con agua desalada.
Insiste en que la merma del trasvase se suplirá con la desalación. Sobre los precios del agua desalada, señala que hay un acuerdo con el Sindicato Central de Regantes para establecer una senda de precios estables para que no se vean golpeados por las fluctuaciones de los precios de la energía.
Hugo Morán se ha pronunciado así un día después de la polémica sesión en el Consejo Nacional del Agua en la que se aprobó la nueva planificación del Tajo con el voto en contra de la Región de Murcia, a favor de Castilla La Mancha y la abstención de la Comunidad Valenciana.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...