Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento obtiene 2,7 millones europeos para la rehabilitación de viviendas en Cartagena

El consistorio obtiene la mayor partida de la Región, crea una oficina para orientar los trabajos que podrían reparar 280 hogares

Firma para la rehabilitación de viviendas en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Firma para la rehabilitación de viviendas en Cartagena

Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena destinará 2,7 millones de euros de financiación europea para la rehabilitación de viviendas en el municipio, según ha confirmado la alcaldesa, Noelia Arroyo, mediante la firma en Madrid de un convenio con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

El consistorio de Cartagena, que ha obtenido la mayor partida de la Región para un municipi, según fuentes del equipo de gobienro, reservará el 25% de los fondos para las familias con menos recursos y facilitará los trámites creando una “oficina de rehabilitación itinerante” que acudirá a las zonas con mayores problemas de habitabilidad.

Los particulares podrán optar a ayudas de rehabilitación de viviendas por importes que irán desde los 8.100 a los 21.400 euros por casa. La subvención se establecerá en función del ahorro energético que suponga la obra, que debe ser de un mínimo del 30%. A través de diferentes convenios, el Ayuntamiento facilitará a los ciudadanos proyectos de obra, asesoramiento y gestionará los trámites necesarios.

“Vamos a impulsar estas ayudas entre las familias y las zonas con más necesidades, por eso reservaremos la cuarta parte de los fondos para subvencionar al 100% las obras a las familias con menores ingresos. Además vamos a ir hasta los barrios con mayores necesidades para hablar con las asociaciones y explicarles la oportunidad de acogerse a estos fondos”, ha explicado Arroyo.

Para agilizar las gestiones, el Ayuntamiento va a firmar un acuerdo con el CETENMA - Centro Tecnológico de la energía y el Medio Ambiente- con el que creará una oficina técnica que se desplazará a los barrios para trasladar la información y desarrollar toda la gestión de las ayudas. Los proyectos serán facilitados por el Colegio de Arquitectos Técnicos.

“Vamos a trabajar para que la concesión de las ayudas sea rápida y ágil con el objetivo de recuperar inmuebles, pero, sobre todo, de ayudar a las familias a rebajar sus facturas mejorar la eficiencia energética de sus hogares. Es una necesidad más urgente que nunca por los enormes costes de la energía”.

Tras la firma del convenio con la Ministra, el gobierno publicará las bases para la concesión de las ayudas y realizará una campaña de difusión para llegar a propietarios de toda la zona declarada Entorno Residencial de Rehabilitación Preferente que engloba el casco y los barrios urbanos.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00