Sociedad | Actualidad

La Alianza contra las Fotovoltaicas se opone a la instalacion de plantas solares en la zona del Campo de Cartagena y Mar Menor

Piden que "se haga un plan de ordenación territorial de toda la Región de Murcia ajustado a la sensatez"

Plantas solares / Cadena SER

Plantas solares

Cartagena

Representantes de ACCOIF, Alianza del Campo de Cartagena para la Ordenación de Instalaciones Fotovoltaicas muestra su apoyo a los vecinos de El Algar con los que ha mantenido un encuentro en el que abordaban un único tema, la instalación de 'huertos solares' en su diputación.

Pedro García, presidente de la Asociación de Vecinos de El Algar, presentaba el plano de ubicación de las plantas solares que "están proyectadas, y que se han hecho públicas hasta ahora, por la empresa SOLTEC, en terrenos propiedad de grandes empresas de la zona", manifestando su oposición a la instalación de estas placas en los terrenos que bajan desde la zona de Las Matildes hasta el camino del Monasterio de San Ginés de la Jara, junto a la urbanización de Los Jarales, sin descartar la posibilidad que "se puedan realizar las instalaciones en otros puntos".

Puntos donde se pretenden instalar plantas fotovoltaicas

Puntos donde se pretenden instalar plantas fotovoltaicas / Google Earth

Puntos donde se pretenden instalar plantas fotovoltaicas

Puntos donde se pretenden instalar plantas fotovoltaicas / Google Earth

"Entre unas y otras instalaciones se rodea el pueblo de El Algar con el malestar propio de los vecinos a los que no se les había informado ni consultado previamente, por parte municipal, para poder adoptar decisiones en un tema tan importante y sensible para el pueblo". "Se negocia sobre El Algar a espaldas de El Algar", según el presidente vecinal.

Además se informó de que la empresa SOLTEC les había ofrecido a los vecinos condiciones ventajosas para el pueblo a cambio de consolidar su proyecto, entendiendo que "el pueblo de El Algar quedaría anulado en cuanto su desarrollo urbano, paisajístico, cultural y medioambiental. La identidad del pueblo de El Algar quedaría anulada por un camuflado desarrollo sostenible", según apuntan los vecinos.

Ramón Navia, ingeniero agrónomo, miembro de ACCOIF, avisó que "los terrenos ocupados por plantas solares se pueden subarrendar sin limitación alguna, por lo cual las responsabilidades sobre las actuaciones se diluyen y los problemas solo los padecería El Algar sin tener a quien recurrir".

Algunos de los vecinos de El Algar han mostrado su rechazo a estas instalaciones salvo que "se instalen de forma ordenada en polígonos industriales, alejados de sus viviendas", aunque hay otros vecinos que sí están a favor de estas plantas.

Por ello, se adoptó un acuerdo entre la Asociación de Vecinos de El Algar y la FAVCAC en realizar un tríptico informativo sobre estas instalaciones al igual que ha hecho la empresa SOLTEC que "ya ha editado uno para buzonear el pueblo explicando las maravillas de dichas instalaciones, con fotografías paradisiacas que no corresponden en absoluto con las instalaciones que se están realizando". "Se detecta, claramente, un juego psicológico para captar la voluntad de los vecinos".

Desde ACCOIF, afirman que tienen claro que "no queremos instalaciones fotovoltaicas en ninguna zona del Campo de Cartagena y la cuenca vertiente del Mar Menor, hasta que se haga un plan de ordenación territorial de toda la Región de Murcia ajustado a la sensatez".

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca ha anunciado que "solicitaría una moratoria hasta que se desarrolle el Plan de Ordenación Urbana".

Recordemos que el Ayuntamiento de Cartagena informó a finales de septiembre que había concedido licencia a 14 instalaciones fotovoltaicas, que sumabann una inversión superior a los 12 millones de euros y que se estaban tramitando otras 8 instalaciones por valor de 22 millones de euros, por lo que la inversión total superaría los 34 millones de euros, según señalaba la vicealcaldesa Ana Belén Castejón.

Por otra parte se analizaban los nuevos expedientes, a los que se daba el visto bueno, especialmente, a la instalación de una planta fotovoltaica en El Algar, que dijo contaba con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos, tal y como expresó su presidenta durante la reunión, según Castejón.

La vicealcaldesa señalaba que "esta planta fotovoltaica cumplía con el protocolo firmado por Ayuntamiento de Cartagena, Federación de Vecinos y asociaciones del sector, y que contaba con todos los informes sectoriales favorables que marcaba la normativa, por lo que su tramitación estaba garantizada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00