El Ayuntamiento de Lorca da por concluida la vía judicial de los convenios urbanísticos del año 2005
Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia, “la última” pendiente, condena al consistorio al pago de 541.000 euros que le reclamaba una promotora por un convenio urbanístico no ejecutado en Aguaderas

El Ayuntamiento de Lorca da por concluida la vía judicial de los convenios urbanísticos del año 2005. / naruecha jenthaisong

Lorca
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha dado por finalizada la larga lista de demandas judiciales contra el ayuntamiento por el incumplimiento del paquete de convenios urbanísticos firmados en 2005 para construir miles de viviendas en zonas rurales que nunca llegaron a construirse, porque el consistorio incumplió su parte de los acuerdos con los promotores.
Mateos ha explicado que el consistorio “va a hacer frente” al pago de esa sentencia, como ha ocurrido en el resto de casos, pero ha matizado que “el problema” de los convenios urbanísticos que aprobó en solitario el PSOE durante la alcaldía de Miguel Navarro “no fue firmarlos, sino no ejecutarlos”.
Ha dicho que con la llegada del PP a la alcaldía en 2007 no se ejecutaron “y se dejaron en un cajón”, que “no se cumplieron los hitos” que marcaban esos acuerdos urbanísticos para recalificar suelo rústico y darle uso residencial mediante una modificación del Plan General de Ordenación Municipal.
El de Aguaderas forma parte de un paquete de casi 20 convenios urbanísticos similares con promotoras para recalificar Suelo Inadecuado para el Desarrollo Urbano (SIDU) y convertirlo en suelo urbanizable en el que levantar unas 86.000 viviendas, ninguna de las cuales llegó a ser construida.
Mateos ha confiado en que esta sentencia condenatoria sea la última y ha dicho que “se cierra esa etapa”.
El ayuntamiento ha devuelto hasta ahora cantidades que suman 12 millones de euros