Sociedad | Actualidad

La Fundación Estrella de Levante retira 15 toneladas de residuos de los fondos del Mar Menor

La Fundación gracias a su colaboración con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar ha realizado labores de retirada de basura de los fondos del Mar Menor los últimos diez días

Limpieza basura en el Mar Menor / Fundación Estrella de Levante

Limpieza basura en el Mar Menor

Cartagena

La Fundación Estrella de Levante ha realizado una nueva labor de limpieza de fondos marinos en el Mar Menor junto a la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar. El equipo de buceadores ha trabajado los últimos diez días en las zonas de Isla del Ciervo, Isla Perdiguera y Cala del Pino retirando más de 15 toneladas de basura de los fondos, gran parte de ella, materiales arrastrados por las últimas danas que azotaron el Mar Menor.

Jose Blaya, presidente de la Cofradía de Pescadores de San Pedro, y coordinador del equipo de limpieza, explica que “esta vez hemos tenido mejores condiciones y hemos podido retirar elementos de grandes dimensiones, como una farola de autopista, un calentador, un recipiente de obra, un sofá, una lavadora y decenas de plásticos y cables”. El equipo, compuesto por tres embarcaciones y una decena de personas, ha rastreado una zona específica del Mar Menor durante los últimos diez días.

Juan Antonio López Abadía, responsable de Medio Ambiente en la Fundación Estrella de Levante explica que “esta acción es un pasito más en la concienciación y en la ayuda a que el Mar Menor vaya recuperándose”.

Para Yayo Delgado, gerente de la Fundación Estrella de Levante, “la finalidad de la Fundación es fomentar acciones que generen impactos positivos en nuestro entorno y sociedad y con esta acción además de ayudar, queremos promover fórmulas de colaboración con las administraciones”.

La Fundación Estrella de Levante ya realizó el año pasado dos acciones idénticas en el Mar Menor, con la Cofradía de Pescadores, en la que se retiraron más de 25 toneladas de residuos. Es importante recordar que la limpieza ha sido posible gracias a la colaboración de las administraciones, locales, regionales y nacionales así como de diversas asociaciones locales y ecologistas.

.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00