Cómo prevenir y abordar que tu hijo es adicto a las tecnologías
En Hoy por hoy Murcia hablamos con dos expertos en psicología, Anna Gil Wittke y Jesús Javier García Jiménez
Anna Gil Wittke: parejas con hijos adictos a las tecnologías
12:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La adolescencia es un periodo de desarrollo, crecimiento y formación en el que los jóvenes se convierten en personas especialmente influenciables, y, como consecuencia, son más vulnerables a las adicciones.
El consumo de sustancias químicas o de alcohol suele estar entre las principales preocupaciones de padres y madres que vigilan a sus hijos para evitar comportamientos abusivos en este sentido.
A estas preocupaciones hay que sumar otras, a priori menos nocivas para la salud, pero que pueden resultar muy peligrosas si se hace un mal uso de ellas: hablamos de las tecnologías y su incidencia en la vida de los jóvenes.
El espacio 'Hablando claro', de Hoy por hoy Murcia, ha contado esta semana con el psicólogo, Jesús Javier García Jiménez, quien de la mano de la habitual Anna Gil Wittke, ha dejado claro que tener un hijo adicto a la tecnología no es un problema del chaval que lo sufre, sino que más bien es un problema que afecta a toda la familia.
Precisamente, García Jiménez acaba de publicar un manual 'Jóvenes adictos a las tecnologías', que como indica el propio autor puede ser un buen comienzo para tomar conciencia y aprender estrategias sencillas para el abordaje en familia de esta cuestión.