Las ONGs denuncian que las familias ucranianas no están recibiendo las ayudas y la consejera critica que el dinero les llegó "hace apenas quince días"
Política Social anuncia que se agilizarán al ser articuladas por el IMAS
Isabel Franco / Asamblea Regional
Murcia
"No tenemos constancia de que se estén llegando las ayudas a las familias". Así lo ponen de manifiesto organizaciones como Cruz Roja y ACCCEM, que trabajan con los refugiados que llegan a la Región huyendo de la guerra en Ucrania.
Se trata de ayudas de 400 euros al mes por familia y 100 euros por menor para que puedan cubrir sus necesidades básicas; ayudas que son financiadas por el Estado y que debe gestionar la Comunidad Autónoma.
Sin embargo, insisten las ONGs, el dinero no está llegando a los ucranianos, y eso que "nos dijeron que estaba todo preparado para cuando les transfirieran el dinero" cuenta Mohammed Kebaili, de ACCEM, sobre la última conversación que mantuvo con Política Social.
El dinero, según ha reconocido la propia consejera Isabel Franco, ya está en las arcas autonómicas, si bien critica que se transfiriera tan sólo unos días antes de la visita del ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, a Murcia. Y es que, lamenta, el dinero llegó "hace apenas quince días".
En su comparecencia en la Asamblea Isabel Franco ha hecho balance del trabajo que ha hecho su departamento con los refugiados. Entre los datos que ha dado, ha destacado que nuestra comunidad ha recibido a 8.000 de estos ciudadanos, siendo la comunidad, dice, que más proporción ha acogido por población.
Todos ellos ya han conseguido su tarjeta sanitaria y los menores ya están escolarizados y se han contratado cuatro profesores en aquellos centros educativos con más niños ucranianos.
Además de eso, la consejera ha indicado que 157 familias de la Región han actuado como familias de acogida.
Isabel Franco anuncia que serán articuladas a través del IMAS
Tras las quejas de la ONGs, la consejería asegura que ayudas que se agilizarán gracias a que serán articuladas a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), aprovechando la infraestructura existente con la Renta Básica de Inserción (RBI). Se trata de una ayuda económica directa de 400 euros por adulto y 100 euros por niño, sin límite de cuantía por unidad de convivencia y durante un período máximo de 6 meses.
Asimismo, Isabel Franco también anuncia que “próximamente será remitida a consejo de gobierno la propuesta para que los ayuntamientos puedan solicitar las ayudas por haber acogido en sus municipios a ucranianos y ucranianas desplazados por la guerra”.