El alcalde de Lorca pide una ampliación del hospital del Rafael Méndez o construir uno nuevo
Diego José Mateos, asistía a la reunión del Consejo de Salud del Área III y reclama “ser tratados igual que el resto de los murcianos "en materia sanitaria

Los alcaldes de Lorca y Águilas, Diego José Mateos y María del Carmen Moreno, respectivamente, del PSOE, han reclamado más medios a la Consejería de Salud de Murcia para mejorar la situación del área del Guadalentín. Hospital Rafael Méndez de Lorca(Imagen archivo) / Cadena SER

Lorca
Los alcaldes de Lorca y Águilas, Diego José Mateos y María del Carmen Moreno, respectivamente, del PSOE, han reclamado más medios a la Consejería de Salud de Murcia para mejorar la situación del área del Guadalentín, que consideran muy crítica por la falta de personal e infraestructuras y por peores listas de espera de la región para atención primaria y especialidades.
El alcalde de Lorca ha exigido corregir “el déficit de infraestructuras y de personal” que provoca que la del Guadalentín sea la zona “con peor cobertura sanitaria de toda la región.
Mateos ha pedido más personal, en especial para el hospital, mejorar la planificación para mantener abiertos en verano los consultorios periféricos y mejorar las infraestructuras, así como “plantearse en serio” la construcción de un segundo hospital público en la ciudad.
Sobre el anuncio de la consejería de que destinará al área casi 200 millones de euros en 2023, el 10,5 por ciento más que este año, ha dicho que es “prácticamente el que tienen ahora de gasto ordinario en personal y consumos”, por lo que le ha pedido que sea “clara” con la ciudadanía.
Por su parte Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas ha pedido recuperar “lo que Águilas tenía antes de la pandemia” de covid, por lo que ha solicitado el regreso de los especialistas que pasaban consulta hasta 2019 y el acortamiento de las listas de espera.
“No es de recibo haya que esperar hasta 12 días para que te atienda el médico de atención primaria”, ha dicho, mientras que su homólogo de Lorca ha elevado esa cifra a 15 en su municipio.
Así se lo transmitieron en el Consejo Comarcal de Salud del área este lunes en el hospital Rafael Méndez, de Lorca.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...