Sociedad | Actualidad

AMAS Altiplano denuncia importantes demoras en las citas de la atención primaria en este área de salud

Afirman que los enfermos tienen que esperar siete días para ser vistos por fiebre, infección respiratoria o dolor abdominal

Centro de salud Mariano Yago de Yecla / Google Maps

Centro de salud Mariano Yago de Yecla

Jumilla

La Asociación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria en el Altiplano (AMAS Altiplano) ha denunciado públicamente lo que afirman es una mala gestión de los recursos sanitarios por parte de la dirección del Servicio Murciano de Salud está derivando en que existen varias vacantes de trabajadores sin cubrir. Aseguran que cuando un médico de cabecera o un enfermero no está (porque está disfrutando de sus vacaciones, porque está enfermo, etc.), su consulta no se cubre por otro compañero. Por el contrario, su consulta se reparte a otro médico o enfermero que sí está trabajando y viendo a sus pacientes, pero como es imposible atender dos consultas a la vez, la solución que ofrecen, no es contratar a un profesional para que realice el trabajo del que falta, sino reducir el número de pacientes de cada consulta de tal manera que dos medias consultas hagan una entera. Esto, insisten desde AMAS, conlleva que los pacientes que no se pueden atender en el día se van acumulando para días posteriores. Además, se da la paradoja de que la población que acude a los Centros de Salud se encuentra los pasillos y salas de espera con poca afluencia de público con lo que su indignación por las demoras de citas se incrementa aumentando el riesgo de agresiones al personal sanitario por parte de personas incívicas que descargan injustamente su frustración en los trabajadores.

Sin embargo, aseveran desde la asociación, esto es debido a que los Centros han ordenado los horarios de citas y no es necesario perder toda la mañana en el médico al disponer cada paciente de una cita horaria concreta, además de que muchas gestiones como renovar una medicación que se toma habitualmente, o para una revisión que previamente ya ha valorado su médico se realizan mediante citas telemáticas o telefónicas, con lo que se evitan aglomeraciones en las salas de espera, pero el trabajo en las consultas continúa sin tregua a lo largo de toda la jornada laboral.

Desde la asociación AMAS Altiplano dicen, “tememos que la solución a estas demoras sea, como ha ocurrido en otras ocasiones, hacer que a los profesionales de los Centros de Salud les amplíen el número de pacientes para ver cada día. De primeras parece una solución fácil, pero la realidad es que atender a un paciente en la mitad de tiempo, sólo va a generar un aumento de errores en el diagnóstico, un aumento en la solicitud de exploraciones complementarias con el consiguiente aumento en las listas de esperas en dichas pruebas y en ser visto por el especialista. Al final, como siempre, el que pierde es el paciente” han explicado.

Por ello exigen al Servicio Murciano de Salud que se cubran las ausencias por enfermedad o vacaciones de médicos y enfermeros desde el primer día y que se contrate personal para las vacantes existentes. Además, piden que los pacientes sean atendidos en las primeras 24-48 horas después de pedir cita.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00