Santos Cerdán: "El Gobierno de España apuesta por la transformación turística de Cartagena con una inversión de 4 millones de euros"
El secretario de Organización del PSOE ha dicho que se ha comprobado que el PSOE de Cartagena es un partido vivo, con presencia en todos los barrios y diputaciones del municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENZVL7BJRBHMRDPQN2K2ZHCOEE.jpg?auth=fcf882e06fff75a0732a94384869195b78ace679115f88f1a6b405afdfce74fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Santos Cerdán en una reunión con miembros del PSOE Cartagena / PSOE
![Santos Cerdán en una reunión con miembros del PSOE Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENZVL7BJRBHMRDPQN2K2ZHCOEE.jpg?auth=fcf882e06fff75a0732a94384869195b78ace679115f88f1a6b405afdfce74fa)
Cartagena
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha felicitado a Manuel Torres por su elección como candidato a la alcaldía de Cartagena en las elecciones primarias celebradas por el PSOE en la ciudad portuaria.
Durante su visita a Cartagena ha destacado que “el Partido Socialista tiene un proyecto sólido, estable y fiable para el municipio, liderado por Manuel Torres. Hemos comprobado que el PSOE de Cartagena es un partido vivo, con presencia en todos los barrios y diputaciones del municipio, con una militancia activa, movilizada e ilusionada porque sabe que el cambio de Cartagena, liderado por el Partido Socialista, es inminente”.
“Por primera vez existe un proyecto contratado y presupuestado que asegura que la Alta Velocidad llegará a Cartagena y estará conectada con el Corredor Mediterráneo”, ha señalado Cerdán. Además, el Ejecutivo central es el único que invierte en patrimonio histórico del municipio, tal y como se puede comprobar con los fondos que está destinando a la recuperación del pórtico del Teatro Romano y de la Catedral Vieja o la continuación de las excavaciones del Anfiteatro.
El Gobierno de España está apostando por la transformación turística de Cartagena, a través de los planes de sostenibilidad y cuya inversión ronda los cuatro millones de euros.
Además, ha dicho, está demostrando su interés por la recuperación del Mar Menor. El Ejecutivo central ha destinado cerca de 500 millones de euros para las actuaciones recogidas en el Marco de Actuaciones Prioritarias. De hecho, ya se han invertido 96,9 millones de euros, un 20% del total de la inversión prevista para la recuperación de la laguna y su entorno hasta 2026 y los Presupuestos Generales del Estado de 2023 dedican 148,75 millones de euros en diferentes partidas a la recuperación del Mar Menor.