Lady Blackbird conquista Cartagena en una hora
La artista norteamericana ofreció en el Cartagena Jazz Festival el primer concierto de su carrera en nuestro país con un público rendido a sus pies
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VEAQJ2OW3JEJJIMC3VQMJCFVSY.jpg?auth=9ffdb92ec39dae22da24bd41df6d184377a27c4e6bec3d04dcb4c1eab857c3f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lady Blackbird / Pablo Sánchez del Valle
![Lady Blackbird](https://cadenaser.com/resizer/v2/VEAQJ2OW3JEJJIMC3VQMJCFVSY.jpg?auth=9ffdb92ec39dae22da24bd41df6d184377a27c4e6bec3d04dcb4c1eab857c3f5)
Cartagena
La noche del viernes 4 de noviembre en Cartagena quedará para la historia como el momento en que se produjo un hito digno de figurar en los anales del jazz en nuestro país, y es que la gran Lady Blackbird, una de las divas mundiales en ciernes del género, pisaba por primera vez las tablas de un escenario español. Y lo hizo en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena con la sala abarrotada y un público literalmente alucinado ante el prodigio que estaba produciéndose ante sus ojos y oídos.
Porque el concierto de esta dama del jazz, residente en Los Ángeles, cuyo nombre es Marley Munroe, fue una demostración de calidad, fuerza (más que fuerza, garra) vocal, y por el carisma y simpatía de la artista, que dio muestras de disfrutar realmente cantando y comunicando tantas sensaciones al público que tuvo la fortuna de presencia algo único y especial, algo grande.
![Lady Blackbird](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5GDAYMAHFAJ5KGYGHLCD5YQSA.jpg?auth=5f08c32b9fba84c24ad518ed7d38c5332fc5a5746b79587583dca6d9c647a96c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lady Blackbird / Pablo Sánchez del Valle
![Lady Blackbird](https://cadenaser.com/resizer/v2/G5GDAYMAHFAJ5KGYGHLCD5YQSA.jpg?auth=5f08c32b9fba84c24ad518ed7d38c5332fc5a5746b79587583dca6d9c647a96c)
Lady Blackbird / Pablo Sánchez del Valle
Toma su nombre artístico de una canción en favor de los derechos civiles que popularizó Nina Simone, “Blackbird”, y precisamente de ella no oculta sus influencias en la forma de cantar, en la sensibilidad y emoción que trasmite con su canto.
Su debut discográfico es relativamente reciente, ya que se produjo en 2020, y es sabido que la industria musical y las giras han estado al ralentí durante dos años, y por tanto, es ahora cuando este “pájaro negro” despliega sus alas por primera vez para empezar su vuelo por los escenarios del mundo.
De ella aún no se ha escrito mucho, pero sus primeras presentaciones, como esta en Cartagena que ha supuesto su debut en nuestro país, causan asombro porque pasan décadas sin que aparezcan artistas con esta grandeza y personalidad.
![Lady Blackbird](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUPQPQ5CKJFMJNMAYUVOXYZXHY.jpg?auth=3996e7e404975c56c5537ea464e0f798d40e9f50f3faeea5db57d98a910458b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lady Blackbird / Pablo Sánchez del Valle
![Lady Blackbird](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUPQPQ5CKJFMJNMAYUVOXYZXHY.jpg?auth=3996e7e404975c56c5537ea464e0f798d40e9f50f3faeea5db57d98a910458b3)
Lady Blackbird / Pablo Sánchez del Valle
Su recorrido estilístico, con influencias en la forma de expresarse que también la acercan a Grace Jones (incluso en su atuendo e imagen, tan atrevida y rompedora), va desde el gospel al soul, del rock al rythm & blues. Y en directo se hace
acompañar por una impresionante banda con teclista, bajo, guitarra eléctrica y batería que también brilló en Cartagena.
Un coctail de sonidos, un mestizaje que bien agitado nos da un resultado tan maravilloso como el que tuvimos el privilegio de disfrutar en el Cartagena Jazz Festival que, fiel a la filosofía de la dirección del mismo, a cargo de José Luis Cegarra, nos descubre maravillas como esta y deja en el currículo de muchos artistas (como también ocurre en La Mar de Músicas, el otro festival cartagenero motivo de orgullo) la frase: “su primera actuación en España fue en Cartagena”.
Descubrir talentos como este, apostar por la novedad y traer a nuestra ciudad artistas que están llamados a ser grandes a nivel mundial (y que lo terminan siendo) es algo que debemos agradecer a los gestores de este festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena.
El repertorio y duración del concierto se nos pudo antojar escaso, pero es tan reciente y fulgurante la trayectoria de Lady Blackbird, con su álbum “Black acid soul”, que ya estamos deseando su regreso con nuevas canciones, tan llenas de vida como las que rindieron a sus pies a todo un teatro en su debut en España