Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

¿Se está perdiendo la costumbre llevar flores frescas al cementerio por Todos los Santos?

Pascual Abril, productor y vendedor de flores ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia

Entrevista a Pascual Abril, productor de flores. Hoy por Hoy Región de Murcia 1 noviembre

Entrevista a Pascual Abril, productor de flores. Hoy por Hoy Región de Murcia 1 noviembre

12:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

"El 80% de la gente que nos compra flores tiene más de 50 años", asegura Pascual Abril, productor de flores en Cehegín y vendedor estos días en el Mercado de las Flores de Molina de Segura.

En Hoy por Hoy Región de Murcia nos ha contado que la venta este año va bien, y que los murcianos se decantan por claveles, gladiolos y margaritas a la hora de arreglar los panteones de sus familiares con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Sin embargo, explica, el sector se enfrenta a importantes incrementos en los costes de producción, como se comprueba en el precio de los fertilizantes que se ha duplicado en los últimos años, a lo que se suma el incremento del precio de la energía eléctrica. Aún así, cuenta Pascual, el precio del clavel se mantiene "casi como hace 25 años", mientras otras flores como el gladiolo "sí han subido un poco".

Desde este fin de semana Pascual Abril vende sus flores en el mercado habilitado en la zona del Paseo Rosales en Molina de Segura. Allí, explica, se puede comprar un paquete de claveles por unos 8 euros, y de gladiolos por 11.

Pero, ¿se está perdiendo la costumbre de comprar flores naturales y llevarlas a los camposantos con motivo de este 1 de noviembre? "Desgraciadamente, sí", señala.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00