Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

'Nos colamos' en el Romea para presenciar los ensayos de Don Juan Tenorio

El espacio Trotamundos Zielinski, de Hoy por hoy Murcia, asiste a uno de los ensayos del clásico de Zorilla, a pocas horas del inicio de las funciones que irán del 28 de octubre al 1 de noviembre

Hoy por hoy Murcia en los ensayos de Don Juan Tenorio en el Romea

Hoy por hoy Murcia en los ensayos de Don Juan Tenorio en el Romea

17:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Teatro Romea recibe un año más a la Compañía Cecilio Pineda con 'Don Juan Tenorio', que se representará desde este viernes 28 de octubre al martes 1 de noviembre bajo la dirección del también actor Julio Navarro Albero. Hace más de treinta años que la compañía murciana presenta en este escenario la inmortal obra de Zorrilla, convertida ya en una tradición teatral que coincide con la celebración de la festividad de Todos los Santos.

El programa Hoy por hoy Murcia ha querido mostrar a los oyentes cómo se viven los preparativos de un clásico que desde que el bisabuelo de Julio Navarro lo pusiera en marcha y lo rescatase años después su padre, no ha dejado de representarse por estas fechas en el Romea. De ahí que el espacio 'Trotamundos Zielinski', con Manuel Muñoz Zielinski a la cabeza, se haya colado esta semana en uno de estos ensayos en el que pudimos ver cómo trabajan actores y actrices su papel antes de que se levante el telón un año más.

Una escenografía clásica de telones pintados de principios del siglo XX, elementos corpóreos y réplicas de época o adquiridos en anticuarios y cuidado atrezzo servirán para presentar, de nuevo, a Don Juan, un personaje de teatro convertido en una leyenda. Enamoradizo, frívolo, burlón, fanfarrón, calavera, ante una nueva apuesta que le llevará a tratar de seducir a la inocente novicia Doña Inés. Es el arranque de 'Don Juan Tenorio', una historia de amor, honor, muerte y fantasmas escrita a mediados del siglo XIX y convertida a uno de los grandes clásicos de la literatura y de la escena española.

Las funciones tendrán lugar a las 20.00 horas (los días 28, 29 y 31 de octubre) y a las 19.00 horas (30 de octubre y 1 de noviembre). Y las entradas están a la venta, por 12, 15 y 18 euros, en taquilla (de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, y los fines de semana y festivos, desde dos horas antes del inicio de la función) y a través de la página web www.teatroromea.es.

160 ANIVERSARIO DEL ROMEA

El Tenorio coincide esta semana con la celebración del aniversario del Teatro Romea. Hace 160 años abrió sus puertas este espacio escénico de la ciudad y lo hizo con música sobre el escenario, con la sinfonía 'Los Diamantes de la Corona', así como con la comedia 'La cruz del matrimonio', con Julián Romea como uno de los actores protagonistas.

Llamado originalmente Teatro de los Infantes, el principal teatro de Murcia fue inaugurado el 26 de octubre de 1862 por la Reina Isabel II. Desde entonces ha sufrido dos grandes incendios (en 1877 y 1899), ha sido sometido ampliaciones y rehabilitaciones y ha sobrevivido a leyendas, maldiciones y pandemias. El aspecto exterior actual corresponde a la reconstrucción realizada tras el primer incendio, mientras que el interior corresponde a la gran intervención realizada a principios del siglo XX, para la que se contó con los pintores Antonio Latorre e Inocencio Medina Vera para decorar el techo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00