Sociedad | Actualidad

El Centro de Gestión de Residuos de Lorca habilita un punto para la recogida de podas y desbroces

Esta zona de depósito será apta para pequeños restos de jardinería y podas en Barranco Hondo

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Ruiz y el vicealcalde y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales / Ayto Lorca

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Ruiz y el vicealcalde y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales

Lorca

El Centro de Gestión de Residuos (CGR) de Lorca, ubicado en Barranco Hondo ha puesto punto exclusivo para la recogida de restos vegetales de 600 metros cuadrados. El objetivo es que los restos de poda no sean vertidos en los contenedores de basura normales.

Se pueden depositar en este punto restos vegetales procedentes de origen doméstico, de todo el término municipal de Lorca, en pequeñas cantidades, siempre que estos quepan en un remolque, furgoneta o turismo. Además se estará controlando en acceso por parte del control de acceso del propio CGR desde donde se van a dar todas las facilidades.

El vicealcalde, Francisco Morales, ha manifestado que “con ello, damos respuesta a una necesidad histórica en Lorca con el principal objetivo de seguir avanzando en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, ayudando a los pequeños productores que generan podas herbáceas y a los ciudadanos que dispongan de jardines o que residan en zona de huerta o campo en la recogida de residuos, clarificando qué hacer con cada uno de los residuos que se generan”.

El nuevo punto para la recogida de restos vegetales se ha dispuesto un espacio de aproximadamente 600 m2, que permanecerá abierto los 365 días del año, de lunes a domingo, en horario de invierno de 8:00 horas a 18:00 horas y de verano de 8:00 a 21:00 horas, incluidas las jornadas festivas que son aquellos días en los que los propietarios de pequeños jardines y pequeñas explotaciones en la huerta dedican para la poda, según ha informado el regidor socialista, Diego José Mateos que ha manifestado que con este punto se dará solución a la problemática que existía la prohibición de la quema de los restos de podas.

Una vez se hayan recogido bastantes restos de poda y haya una acumulación, será un gestor autorizado el encargado de su recogida para su valorización y reciclaje de los mismos para su utilización como pelet o compostaje.

Diego José Mateos ha hecho un llamamiento “a la utilización correcta y responsable de este nuevo servicio, dándoles una salida a esos restos” y ha agradecido a la concejalía de Medio Ambiente, encargada de las obras para acondicionar este nuevo espacio, y a Limusa que se ha encargado de la tramitación ambiental necesaria y se encargará de la propia gestión”.

Cabe recordar que las podas y desbroces son residuos que no se pueden depositar en los contenedores de desechos orgánicos y residuos urbanos sólidos. Esta es una de las razones por las que el Consistorio lorquino, en colaboración con Limusa, ha desarrollado esta actuación. Para que los vecinos puedan resolver todas sus dudas o aclaraciones al respecto, tienen a disposición el teléfono de atención del propio Centro de Gestión de Residuos 968 43 91 70.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00