Sociedad | Actualidad

Recta final para el dictamen sobre el 'ecocidio' del Mar Menor: La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo vota el martes el informe final

La presidenta de la Comisión de Peticiones del Europarlamento, Tatjana Dzanoka, encabeza la delegación que visita la Región de Murcia para conocer el estado del Mar Menor / Cadena SER

La presidenta de la Comisión de Peticiones del Europarlamento, Tatjana Dzanoka, encabeza la delegación que visita la Región de Murcia para conocer el estado del Mar Menor

Murcia

La Comisión de Peticiones se reúne este lunes y martes, 24 y 25 de octubre, para, entre otros asuntos, votar el informe final con las conclusiones de la visita al Mar Menor del pasado mes de mayo.

Tras el debate realizado el pasado 8 de septiembre y una vez presentadas las enmiendas, la comisión votará el informe final en el que se presentan las conclusiones de esta visita para investigar la degradación ambiental del espacio natural del Mar Menor.

Entre las enmiendas presentadas figuran las que piden un cambio de modelo agrario en la comarca, o que se ponga en marcha la ley del Mar Menor, presentadas por el grupo socialista.

Cs, por su parte, destaca que entre las enmiendas está la que señala al Gobierno regional como responsable del ecocidio del Mar Menor. La naranja María Ros explica que van a apoyar esta propuesta, que sólo necesita del apoyo del PSOE para su aprobación.

No apoyarán en cambio, señalan, ninguna medida propuesta por Vox, que pretende eliminar la personalidad jurídica del informe; tampoco, dicen, aprueban los intentos del PP de justificar su actuación al final de la cadena de contaminación, en lugar de origen.

Podemos, mientras aboga, entre otras cuestiones, por limitar la navegación a embarcaciones exclusivamente con propulsión eléctrica.

Otra de las enmiendas, presentada por IU-Verdes, señala a la consejería de Agricultura y a la Confederación Hidrográfica del Segura como responsables de la degradación de la laguna salada

La delegación de eurodiputados que visitó la zona del 23 al 25 de mayo se reunió con autoridades nacionales, regionales y locales, así como con científicos, organizaciones sociales, empresarios y sindicatos.

El asunto está en el orden del día del martes, a partir de las 9.00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00