San Javier convoca un concurso nacional de ideas para la renovación del parque Príncipe de Asturias en Santiago de la Ribera
El Ayuntamiento ha contado con el Colegio de Arquitectos de la Región para elaborar el concurso nacional de ideas que estará abierto hasta el próximo 2 se diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULEWVZ7S5JGBDDFHUVDTYPBLFA.jpg?auth=f212e8ef73e1991f5cc5875e7905b2ab1f17cd473baf2070d5a0c3a75215e978&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parque Príncipe de Asturias, de Santiago de la Ribera / Ayuntamiento de San Javier
![Parque Príncipe de Asturias, de Santiago de la Ribera](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULEWVZ7S5JGBDDFHUVDTYPBLFA.jpg?auth=f212e8ef73e1991f5cc5875e7905b2ab1f17cd473baf2070d5a0c3a75215e978)
Cartagena
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz y la Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia,María José Peñalver, han anunciado la apertura de un concurso nacional de ideas para la remodelación integral del Parque Príncipe de Asturias, de Santiago de la Ribera.
La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo dos de diciembre, cuenta con un presupuesto base de licitación de 1 millón de euros y tres premios de 6000, 3000 y 1500 euros, para los tres primeros seleccionados, siendo el primero de ellos objeto de la adjudicación del contrato.
Las bases del concurso están disponibles en el Perfil del Contratante, en la web del Ayuntamiento de San Javier, así como en la web del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, recordó la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz que avanzó que el nuevo parque debe adaptarse al entorno y hacerse cómplice de los dos edificios municipales existentes, entre otras cuestiones de seguridad. El trabajo ganador está previsto que se conozca a finales de diciembre próximo y será elegido por un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento, del Colegio de Arquitectos de Murcia y arquitectos de reconocido prestigio nacional.
El actual parque cuenta con cerca de 9000 metros cuadrados, con una vegetación muy consolidada , una zona infantil y una pista deportiva, enmarcado en los extremos por un centro cívico y un centro municipal de mayores. “Ahora queremos incidir en el paisaje, en su integración con la trama urbana generando un nuevo espacio único de convivencia, saludable y agradable para todas las edades en el centro del casco urbano de Santiago de la Ribera”, explicó Luengo.