La 10K Puerto de Cartagena moverá la solidaridad de 1.500 deportistas el 29 de octubre
Este evento ha quedado fijado en el calendario deportivo como la carrera que "más expectación despierta entre todos los deportistas de la Región y de fuera de ella"

Presentación 10k Puerto de Cartagena 2022 / Autoridad Portuaria de Cartagena

Cartagena
Este año, la afluencia de participantes rondará los 1.500 y llegarán desde los municipios de Águilas, Molina de Segura, San Pedro del Pinatar o Caravaca de la Cruz, pero también desde otras ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Castellón, A Coruña y Granada, entre otras muchas.
En el acto de presentación de la 10K Puerto de Cartagena que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Autoridad Portuaria, la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, ha resaltado que “la 10K no tiene límites”. Se trata de una carrera que “engancha por su espíritu solidario, por su cuidada organización y también por el escenario que acompaña durante todo el recorrido como es el Puerto de Cartagena y los espacios naturales tan privilegiados que tenemos”.
La 10K volverá a disputarse sobre un recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo desde el muelle Alfonso XII, pasando por el muelle de cruceros, muelle de Curra y por la emblemática playa de Cala Cortina. Incluso, abarcará el tramo de las antiguas baterías que “para la próxima edición, ya lo habremos convertido en un sendero mucho más accesible y seguro para peatones y cicloturistas en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena”, destaca Muñoz.
Como novedad, esta séptima edición incluye la recuperación de las carreras de menores con un intervalo de edad entre los 1 y los 14 años, así como, la marcha senderista por la mañana con un recorrido similar a la 10K. Por otro lado, para los corredores que prefieran una distancia más corta, y para los menores entre 15 y 17 años los organizadores de la prueba (APC y Club Runtritón), han preparado una carrera intermedia de 4K para los sub 16, sub 18 y populares.
"Es una carrera que lo tiene todo, ya que es lúdica, deportiva y solidaria", ha dicho el concejal de Deportes, Álvaro Valdés.
Custodire y Alcer Sureste serán las dos asociaciones que recibirán la recaudación obtenida de las inscripciones y de la venta de camisetas oficiales de esta edición cuyo diseño homenajea a la recién estrenada Plaza Mayor y al V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.