El Gobierno de España declara la línea de ferrocarril Cartagena-Murcia como Obligación de Servicio Público
El secretario general del PSOE en la Región, Pepe Vélez, afirma que “esto supone el incremento de las frecuencias y la reducción del precio del billete entre las dos principales ciudades de la Región”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCFYMWG3TBDN3HXAX6HZ2J4VLI.jpg?auth=a81184e8640a04e434cfb1b26a8e21a15205bc0b94136cf69717c5726ae174a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Vélez en la Estación de Renfe en Cartagena / PSOE
![José Vélez en la Estación de Renfe en Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCFYMWG3TBDN3HXAX6HZ2J4VLI.jpg?auth=a81184e8640a04e434cfb1b26a8e21a15205bc0b94136cf69717c5726ae174a2)
Cartagena
El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, José Vélez, ha anunciado este viernes, 14 de octubre, en Cartagena el incremento de las frecuencias y la reducción del precio de los billetes entre Cartagena y Murcia al haber declarado el Gobierno de España esta línea de ferrocarril como Obligación de Servicio Público, lo que implica una serie de obligaciones que “blindan” la línea y mejora ostensiblemente la movilidad entre las principales ciudades de la Región de Murcia, según ha dicho, Vélez.
"La declaración de la línea Cartagena-Murcia como ‘Servicio de Proximidad’ permitirá mejorar las frecuencias y reducir el precio del billete, reforzando el transporte público y mejorando la movilidad entre las dos principales ciudades de la Región”, ha dicho.
Pepe Vélez ha señalado que “este servicio está destinado para líneas de ferrocarril que son utilizadas por los ciudadanos en sus desplazamientos diarios, para ir a su puesto de trabajo o su centro de estudios, pero que actualmente no cuentan con un servicio de Cercanías, tal y como ocurre en el caso de la línea entre Cartagena y Murcia”.
Asimismo, Vélez ha indicado que "esto supondrá una gran ayuda para trabajadores, estudiantes y familias que en estos momentos atraviesan momentos difíciles debido a la subida del precio del combustible que ha provocado la guerra en Ucrania”.