Un concurso para seleccionar el proyecto de remodelación de la antigua Catedral de Cartagena
Ya está en marcha la web con las bases del concurso durante este mes de octubre. La propuesta ganadora se dará a conocer a principios de 2023

Presentación concurso para la elección del proyecto de remodelación de la antigua Catedral de Cartagena / Radio Cartagena

Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena, en coordinación con el Colegio de Arquitectos de la Región y el resto de administraciones públicas implicadas, ha puesto en marcha un concurso para la adjudicación del proyecto y dirección de las obras de restauración de la Catedral Santa María la Mayor.
La página web del mismo ya está en marcha y el plazo de solicitudes se abrirá durante este mes de octubre.
La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón ha dicho que “el objeto de este concurso es seleccionar la mejor propuesta, desarrollada a nivel de anteproyecto, que, por su adecuación, calidad arquitectónica y viabilidad técnica, económica y constructiva, sea valorada por los miembros del jurado como la más idónea para llevar a cabo la restauración de nuestra Catedral”.
Castejón ha explicado que las bases del concurso se publicarán oficialmente en octubre y a finales de este mismo mes “se visitará la Catedral para que quienes deseen participar puedan verla in situ”.
El plazo para la entrega de los proyectos finalizará en enero de 2023, el jurado se reunirá una vez terminada la fase de presentación y todas las propuestas se expondrán en febrero.
“Con este concurso seguimos avanzando en el cumplimiento del Protocolo que firmamos el 2 de marzo de 2019 entre el Ayuntamiento de Cartagena, el Obispado y el Ministerio de Fomento para la restauración de la Catedral”, ha subrayado la vicealcaldesa.
La decana del Colegio de Arquitectos María José Peñalver ha animado a todos los profesionales a participar en el concurso, el cual espera que sea de ámbito nacional y un éxito de convocatoria.
Entre las condiciones, los anteproyectos contemplarán la restauración de la portada de la Capilla del Socorro, revestimientos en bóvedas, portada de Beltrí y el resto de elementos decorativos arquitectónicos, como capiteles, cornisas o escudos. También deberán incluir la reconstrucción bóvedas de la nave de la Epístola, la reparación de capillas, la adecuación para visita de la excavación en la Capilla mayor y nave norte. Asimismo, también deberán incluirse la utilización del edificio con usos compatibles, entre ellos, la recuperación del culto religioso.