Sociedad | Actualidad

Problemas con el traslado de inmigrantes hasta el nuevo CATE en El Espalmador

La estrechez de la carretera de acceso al Centro Provisional de Atención a Inmigrantes en la zona de La Algameca hace que se solicite a Defensa poder desembarcarlos en el muelle del Carbón que está cerca de la instalación actual

CATE en El Espalmador / Radio Cartagena

CATE en El Espalmador

Cartagena

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo y la presidenta de la Autoridad Portuaria Yolanda Muñoz han lamentado los incidentes ocurridos este fin de semana con el traslado de varios inmigrantes que fueron interceptados frente al litoral cartagenero y que tuvieron que ser trasladados en autobús desde el dique de Escombreras, lugar donde hasta hace poco eran llevados tras llegar a tierra, hasta el nuevo CATE en el Espalmador.

El autobús que tenía que transportarlos hasta el Centro Provisional en el Espalmador tuvo problemas para circular por la carretera de La Algameca por la estrechez de la misma y no estar en buenas condiciones generando problemas en la circulación.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo ha manifestado que no se explica como se pone en marcha un centro sin tener en cuenta las condiciones en las que se encuentran los accesos al mismo y ha apuntado que en ningún momento Delegación del Gobierno les informó de estos problemas.

Ante esta situación Arroyo ha pedido al delegado del Gobierno que se dirija al Ministerio de Defensa y consiga la autorización que necesita la Autoridad Portuaria de Cartagena para poder desembarcarlos en el muelle del Carbón que está cerca del CATE provisional, dado que a estas alturas solo se tiene autorización en el dique de Escombreras.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia han explicado a esta redacción que los permisos para poder desembarcar a los inmigrantes interceptados en alta mar en el muelle del Carbón están solicitados al Ministerio de Defensa y que "se está ultimando el proceso".

Las mismas fuentes recuerdan que, tras las quejas de varias empresas por el desembarco de inmigrantes en Escombreras, Delegación del Gobierno solicitó permiso a la Autoridad Portuaria de Cartagena para poder efectuar estos desembarcos en Santa Lucía, aprovechando que es el puerto en el que arriban las embarcaciones de Salvamento Marítimo, solicitud que ha sido denegada en varias ocasiones.

Desde la Delegación del Gobierno indican que en aquel momento se consultó a los vecinos de Santa Lucía por esta posibilidad y no expusieron ninguna queja por lo que no entienden que puedan existir reclamaciones en este sentido por el mero paso de furgones.

Aún así este organismo ha vuelto a consultar a los vecinos esta mañana que han negado la existencia de "quejas formales" y tampoco han manifestado ninguna "queja real".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00