Sociedad | Actualidad

Serrano: "Si las empresas siguen reclamando, el quebranto para las arcas municipales es de más de cien millones de euros"

Podemos, que llevó el asunto a la fiscalía, aplaude la decisión de investigar el presunto uso indebido de 26 millones de euros de los convenios de la zona norte

De izquierda a derecha, los concejales Andrés Guerrero y Enrique Lorca / Cadena SER

De izquierda a derecha, los concejales Andrés Guerrero y Enrique Lorca

Murcia

La Fiscalía ha decidido abrir diligencias sobre los convenios urbanísticos de la zona norte del municipio de Murcia después de la denuncia de Podemos.

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, se ha referido a esta noticia adelantada por Radio Murcia y ha asegurado que "si las empresas de esos convenios siguen reclamando, habría un quebranto muy grandes de las arcas municipales", que cifra en más de cien millones de euros. No obstante, dice que habría que hacer "ajustes muy finos" y negociar con las empresas para que se pueda ir resolviendo poco a poco. Serrano asegura que entregarán a la Fiscalía toda la información que necesite.

Así lo han señalado también los concejales socialistas Enrique Lorca y Andrés Guerrero, que han ratificado que el consistorio colaborará con el Ministerio público a la hora de remitirle toda la información requerida.

Señalan que incluso le van a entregar otros documentos recabados por orden del alcalde Serrano sobre esos convenios, y explican que tienen constancia de que el dinero que se debía invertir en infraestructuras de la zona norte, se destinó a Alfonso X el Sabio o el convenio de Murcia Alta Velocidad.

Concretamente, Guerrero, ha señalado que, pese a que el Supremo había ratificado una sentencia del TSJ en 2017, tienen constancia de que el equipo del anterior alcalde popular destinó parte de ese dinero a plan extraordinario de Inversiones en pedanías y a alguna actuación de Murcia Río.

Para Enrique Lorca, de confirmarse por la vía judicial el uso de estos fondos en obras fuera del área de actuación de los convenios, se ratificará que “el Gobierno de Ballesta estuvo dopado financieramente”.

Podemos aplaude la decisión de investigar el presunto uso indebido de 26 millones de euros de los convenios de la zona norte

Para Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos, la irresponsable gestión de estos fondos supone "una hipoteca para esta ciudad de al menos 26 millones de euros, una losa que nos va a lastrar los próximos 20 años". La portavoz morada no ha dudado en señalar al popular José Ballesta como "el máximo responsable de este escándalo" y recuerda que "el PP usó para su política del espectáculo ese dinero recibido a cuenta con informes jurídicos en contra". Esa "mala práctica", sin embargo, habría continuado con el actual equipo de gobierno socialista, lo que para Podemos explica "la inacción de Serrano y su equipo".

Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos

Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos / Cadena Ser

Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos

Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos / Cadena Ser

Elvira Medina ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta investigación y el requerimiento de la Fiscalía al Ayuntamiento para que aporte en diez días toda la documentación sobre el uso de esos fondos. "El trabajo de este partido empieza a dar sus frutos", considera Medina, que avisa de que a su formación "no le temblará el pulso" y va a seguir haciendo todo lo que esté en sus manos, "caiga quien caiga", para que los murcianos y murcianas no paguen "la mala gestión del puñado de irresponsables que tenemos en la Glorieta y que solo miran por sus intereses electoralistas a corto plazo, usando eso sí el dinero de todos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00