Noelia Arroyo critica que el sueldo de los ministros "suba más que la aportación del Estado a los ayuntamientos"
La alcaldesa de Cartagena anuncia que promoverá enmiendas para garantizar la financiación necesaria para la Ciudad de la Justicia

Noelia Arroyo / Partido Popular

Cartagena
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha manifestado que recurrirá a los diputados y senadores nacionales del PP para "garantizar la financiación necesaria para la construcción de la Ciudad de la Justicia en Cartagena, que aparece con una partida irrisoria en los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de España".
La alcaldesa ha pedido una cifra "que no sea inferior a los 3 millones de euros para costear el inicio de la urbanización de la parcela, que ronda los 2 millones, además de la redacción del proyecto y el inicio de la obra", según informaron fuentes del PP en un comunicado.
Todo lo que no sea esa cantidad, según Arroyo, es una tomadura de pelo, y anuncia que "recurriremos a nuestros diputados y senadores para enmendar las cuentas y conseguir incorporarlo a los PGE".
Arroyo ha criticado además que la aportación del Estado a los ayuntamientos a través del Fondo de Compensación solo aumente un 2%, mientras que las entidades locales están viendo cómo se incrementan los costes energéticos, que en el caso de Cartagena casi se ha triplicado, o el precio de los contratos por la subida del IPC, mientras "seguimos ejerciendo de escudo social de los ciudadanos en esta crisis".
"No es legítimo ni podemos aceptar que crezca un 4% los sueldos del gobierno más numeroso de la historia y que ahora a los ayuntamientos intenten contentarnos con un 2% de subida", ha concluido Arroyo.