Tres años sin poner en marcha el aparcamiento gratuito en el Hospital Santa Lucía de Cartagena
El Ministerio de Fomento accedió a la petición del Ayuntamiento de cesión del suelo frente al centro sanitario para la construcción de aceras y carril bici, un proyecto que ha quedado en el olvido, según el Partido Cantonal

Hospital Santa Lucía / Partido Cantonal

Cartagena
En la actualidad, sólo el autobús público y el coche particular permiten la aproximación al principal centro sanitario de la ciudad, según el secretario del Partido Cantonal. "El único semáforo peatonal cercano, en la propia carretera CT-33, tiene ubicación a la altura de la Barriada de Santiago. Así pues, los viandantes sólo cuentan con la opción de las calles de esta urbanización justo por detrás de la gasolinera Repsol y el muro trasero del Depósito Franco. Un largo rodeo repleto de dificultades ya que ni hay pavimento en la mayor parte del trayecto colindante al centro de transportes".
Además denuncia que hace casi seis años el Ayuntamiento de Cartagena prometió un aparcamiento gratuito junto al Hospital de Santa Lucía. "La entonces concejal de Hacienda, Isabel García, de MC, indicaba que el acondicionamiento del parking sin coste para los conductores ocuparía una parcela destinada en un principio para la Escuela de Enfermería". "Después de meses de inacción absoluta por parte de la Alcaldía de José López (MC), la posterior alcaldesa de la ciudad y actual vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, retomó la idea a finales de 2017 con la planificación de setenta plazas para turismos, un área de servicio para autocaravanas, un punto limpio, cuatro acometidas de agua potable, un dispositivo de recarga para vehículos eléctricos, tomas de electricidad, vallado perimetral, un puesto de control de accesos y un sistema de seguridad centralizada. Y hasta hoy, palabras que se han llevado el viento por completo".