López Miras y Núñez Feijóo piden agua e inversión en infraestructuras hidráulicas para mantener la "huerta de Europa"
Los dos políticos del PP han inaugurado el stand de la Comunidad Autónoma en Fruit Attraction
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3JCF5MWVDBAALEJMAQNDVW4YLQ.jpg?auth=a2c163cad0966dac68d6c5b3338cbaabf016103c5b6eb72965ae7b9464da8163&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fernando López Miras junto a Núñez Feijóo en Fruit Attraction
![Fernando López Miras junto a Núñez Feijóo en Fruit Attraction](https://cadenaser.com/resizer/v2/3JCF5MWVDBAALEJMAQNDVW4YLQ.jpg?auth=a2c163cad0966dac68d6c5b3338cbaabf016103c5b6eb72965ae7b9464da8163)
Murcia
Los limones, tomates, lechugas, melocotones y brócolis que hasta hace unos días se cosechaban en los campos de la Región de Murcia hoy se encuentran expuestos como reclamo en Fruit Attraction, la principal feria hortofrutícola española y que se celebra en Madrid, en IFEMA, rivalizando con la principal cita europea, Fruit Logistica, en Berlín.
Tras dos años de pandemia, el certamen vuelve a pleno rendimiento y lo hace con una presencia de más de un centenar de empresas y cooperativas de la Región de Murcia bajo el paraguas de la Comunidad Autónoma, que cuenta con un stand de 2.000 metros cuadrados y en el que se encuentran representadas organizaciones de este sector como Proexport, Apoexpa o Fecoam.
El sector se juega mucho en una coyuntura marcada por el incremento de los costes de producción y la inflación de los alimentos. A pesar de eso, el presidente murciano, Fernando López Miras, ha destacado el buen comportamiento de las exportaciones, que han llegado a los 1.800 millones de euros en los seis primeros meses de este 2022. "Es un sector fundamental para la balance comercial de nuestro país y para alimentar no sólo a nuestro país, sino a Europa, como ha quedad demostrado estos dos últimos años", destacaba López Miras.
El jefe del ejecutivo autonómico ha aprovechado para cargar contra la política hídrica del Gobierno de Pedro Sánchez: "Se ve amenazado el futuro de tantos y tantos agricultores, de tantas empresas, 300.000 puestos de trabajo que se ven amenazados por la falta de política de agua de Pedro Sánchez".
Junto a él, ha inaugurado el stand autonómico el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóó, que también ha hablado de inversiones en infraestructuras hidráulicas y de riego: "España tiene que hacer una apuesta inequívoca por estas infraestructuras. Por aprovechar el agua de las lluvias, por las balsas, por los regadíos...".
Antes de eso, el líder popular ha valorado el trabajo que desempeña el sector primario en toda España, no sólo agricultores, sino también ganaderos y pescadores. Del sector agrario ha dicho que tiene que seguir creciendo ampliando mercado. Para ello, ha pedido que se eliminen restricciones a su actividad, con menos carga fiscal, ayudando a rebajar los costes de producción y aplicando el IVA reducido a los alimentos .
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia