Salvemos el Arabí y Comarca anuncia movilizaciones para exigir el cese del concejal de Participación Ciudadana de Yecla
Consideran una grave falta de respeto y de civismo vieniendo de un servidor público
Yecla
Salvemos el Arabí y Comarca ha hecho público que van a llevar a cabo movilizaciones toda vez que han recibido respuesta escrita por parte de la alcaldesa de Yecla al escrito remitido en el que se pedía el cese de sus competencias al concejal de Participación Ciudadana. Según ha explicado en Hoy por Hoy Arco Norte, Alejandro Ortuño, portavoz de la plataforma, el concejal llamó en sus redes sociales a quienes se oponían a las granjas intensivas “bobos, que os den”, “ecolo-jetas” y otros desprecios por el estilo, en el contexto de información y exposición pública de la propuesta del Ayuntamiento de Yecla de modificación del PGOU para regular las granjas intensivas y los parques fotovoltaicos. Dicha propuesta deja la puerta abierta para macrogranjas a más de 5.700 hectáreas de la zona sur del término y a más de 11.000 hectáreas para fotovoltaica. La rápida movilización de los vecinos afectados y las continuas quejas en contra de dicha propuesta no tardaron en sucederse. La Plataforma realizó un vídeo con los vecinos, donde pudieron expresar su malestar y su oposición a la propuesta.
“Desde la Plataforma, no podemos consentir que un concejal insulte y menosprecie a la inmensa mayoría de yeclanos que se oponen a la ganadería industrial en nuestro municipio y que la alcaldesa no tome medidas al respecto: nos parece una auténtica tomadura de pelo y nos da la sensación de que se están riendo de todo el pueblo de Yecla. Estamos planificando nuevas movilizaciones para condenar estos lamentables hechos y denunciar el trato que estamos recibiendo y la desprotección a la que estamos expuestos”, sentenció el portavoz.
Entrevista a Alejandro Ortuño, portavoz de Salvemos el Arabí y Comarca (anuncio de movilizaciones para exigir el cese del concejal de Participación Ciudadana de Yecla)
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ortuño ha señalado que la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha contestado por escrito a la petición que realizó la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca el pasado 17 de agosto, en la que se exponía la grave situación provocada por el concejal de su equipo de gobierno, Juan Antonio Sánchez García, al insultar, menospreciar y minusvalorar reiteradamente en redes sociales a la inmensa mayoría de yeclanos. La Plataforma solicitó a la alcaldesa, en primer lugar, que pidiera disculpas públicamente por lo sucedido; en segundo, que diera explicaciones de las motivaciones que tenía su concejal; y, por último, que lo cesara de sus atribuciones municipales. La alcaldesa, además de justificar al concejal implicado, lo ha defendido alabando su labor dentro de la corporación, y se niega a retirarle las delegaciones que le tiene asignadas dentro del consistorio. Esta es su respuesta íntegra, ha manifestado Ortuño.
Con la justificación y el visto bueno de la alcaldesa, dicho concejal (o cualquier otro) está validado para insultar, menospreciar y minusvalorar todo lo que le dé la gana en redes sociales a quien quiera, sin ningún tipo de escrúpulos y sin la más mínima muestra de respeto, consideración y civismo, ya que no va a recibir ningún tipo de amonestación, ni va a tener consecuencias en el dinero que cobra todos los meses del erario público. “Desde la Plataforma, nos parece un auténtico despropósito que la alcaldesa esté validando este tipo de comportamientos en su equipo de gobierno. ¿Esta es su forma de hacer política? ¿Permitiendo el insulto a sus concejales?”, remarcaba Alejandro Ortuño, portavoz de la Plataforma.
Por otro lado, han recordado que el Monte Arabí sigue sin estar protegido del proyecto que tiene aprobado el Grupo Fuertes-ElPozo para más de 26.000 cerdos. Los ayuntamientos de Yecla y de Montealegre están dejando pasar el tiempo mientras la CHS aprueba el plan de ordenación del acuífero y ElPozo obtiene definitivamente el agua para uso ganadero. Ambos Ayuntamientos hicieron oídos sordos a la petición de la Plataforma de realizar una nueva reunión de trabajo para zanjar definitivamente la protección del Patrimonio de la Humanidad.
“No vemos que el Ayuntamiento de Yecla esté mediando con el de Montealegre y le siga insistiendo en que la protección definitiva viene a través de la modificación del plan de ordenación municipal. Precisamente ahora, la empresa no puede exigir ningún tipo de compensación o indemnización a Montealegre, asunto este que echaba para atrás al Ayuntamiento vecino para llevar a cabo la modificación del plan y proteger del todo el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos”, señaló Ortuño.
La Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, han matizado, lleva más de cinco años pidiendo la protección definitiva del Monte Arabí ante este proyecto y la máxima restricción posible de esta industria en nuestro entorno. El Ayuntamiento de Yecla dejó expirar la moratoria sin presentar una propuesta de modificación a tiempo y, a día de hoy, estamos totalmente expuestos a cualquier proyecto de ganadería industrial que se presente en cualquier parte del municipio.