Sociedad | Actualidad

Los rectores de UMU y la UPCT demandan una financiación adecuada y unos presupuestos mejorados

Beatriz Miguel, rectora de la Politécnica teme finalizar el año sin poder encender la calefacción. López Miras les promete 7 millones de euros para paliar el déficit presupuestario de ambas universidades

Apertura curso universitario en Cartagena / Radio Cartagena

Apertura curso universitario en Cartagena

Cartagena

El Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena ha sido el escenario del acto de apertura este lunes, 3 de octubre, del curso universitario 2022-2023 que ha estado presidido por Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.

La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel ha demandado al presidente autonómico una financiación adecuada y unos presupuestos mejorados, en línea con la apuesta estratégica de la UE que ha designado el año 2023 como el Año Europeo de la Formación.

Sobre la situación económica de la UPCT ha señalado que no es buena y que debido a la subida de la luz teme que se tenga que llegar a final de año sin poder encender la calefacción. Además señalaba que el proyecto de la UPCT que cumple 25 años a fecha de hoy no cuenta con una inversión suficiente para poder mantenerse. De hecho señalaba que todas sus instalaciones son BIC y no cuentan con el presupuesto suficiente para poder hacer un buen mantenimiento de ellas.

En cuanto a la partida destinada para el personal universitario ha señalado que hasta final de año no hay problemas.

El rector de la UMU, José Luján coincidía con Beatriz Miguel en que las universidades públicas de la Región de Murcia no están bien financiadas y es el problema más urgente e importante que hay que solucionar. Entiende que hay que alcanzar un equilibrio de forma inmediata que resuelva la financiación para el curso próximo 2023 y trabajar en un horizonte a medio plazo de poner en marcha un plan plurianual. La situación ha dicho es enormemente complicada tras salir de una pandemia, ahora con una guerra en Europa y con la subida de la energía que está complicando muchísimo la situación económica. También ha señalado que vivimos en la Comunidad Autónoma peor financiada conforme al modelo de financiación autonómica vigente actualmente en España. La universidad pública mejor financiada es la de Cantabria que recibe el 103 % frente al 70 % que recibe Murcia.

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras ha anunciado a los rectores que el Consejo de Gobierno del jueves, 6 de octubre va a aprobar unos programas para dotar de unos 7 millones de euros a ambas universidades, concretamente más de dos millones de euros para la UPCT y el resto para la UMU. Ha hablado de otro plan, uno fiscal que incentive la inversión privada para la innovación e investigación mediante las universidades públicas de la Región de Murcia.

En este acto académico se ha dado a conocer también que los investigadores de la UPCT captan más proyectos y contratos y crean tres nuevas empresas en base tecnológica. La memoria académica refleja también avances en digitalización, contabilidad analítica, prácticas y voluntariado.

Los proyectos de investigación conseguidos por investigadores de la UPCT en convocatorias competitivas nacionales y regionales se duplicaron el pasado curso respecto al anterior y la financiación recabada, incluyendo los proyectos de ámbito europeo, alcanzó los 6,8 millones de euros, un 48 por ciento más, según la memoria académica presentada este lunes, durante el acto de apertura del curso de las universidades públicas de la Región de Murcia, celebrado en Cartagena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00