Los vecinos de Yecla presentan 450 alegaciones al proceso de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana
Una amplia participación pública con la que se busca incrementar la protección del término municipal ante la implantación de instalaciones de ganadería industrial intensiva en Yecla.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWTSZDNZLZEURFX6YHXWHIFCNM.jpeg?auth=3f97e42b78e2d42568d302ee94050b5b886838cf74ab3a2fcd0f086665399385&quality=70&width=650&height=299&focal=921,410)
El concejal Jesús Verdú ha pasado por el programa Hoy por Hoy Arco Norte / Cadena SER
![El concejal Jesús Verdú ha pasado por el programa Hoy por Hoy Arco Norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/OWTSZDNZLZEURFX6YHXWHIFCNM.jpeg?auth=3f97e42b78e2d42568d302ee94050b5b886838cf74ab3a2fcd0f086665399385)
Yecla
Tras la presentación del borrador que contempla una protección superior al 90% del término municipal, la Junta de Gobierno, con la unanimidad de todos los grupos, según dictamen de la Comisión Informativa correspondiente, procedió a abrir un proceso de participación pública para permitir la participación de todos en la elaboración de la propuesta definitiva.
Entrevista a Jesús Verdú, concejal de Medio Ambiente de Yecla (Alegaciones de la modificación puntual del PGOU)
17:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Verdú, concejal de Medioambiente y portavoz adjunto del Grupo Popular ha explicado en el programa Hoy por Hoy Arco Norte de la Cadena SER “los grupos de la oposición aparentemente han roto este consenso y se dedican a buscar excusas o a hacer piruetas dialécticas para donde dijeron digo decir ahora Diego.” Al tiempo que ha hecho un llamamiento al trabajo “responsable y con rigor de todos los Grupos Municipales que permita alcanzar los objetivos que motivaron los trabajos de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana”.
Verdú ha afirmado que “tal y como se comprometió la alcaldesa de Yecla con los vecinos, una vez se estudien las alegaciones y se tengan las conclusiones, se convocará a todos los interesados, incluido los distintos grupos municipales, para que los técnicos encargados de realizar el análisis puedan exponer y explicar de primera mano los resultados antes de redactar la propuesta definitiva”.
Allá por el mes de abril expiraba la moratoria para la suspensión del otorgamiento de licencias de un año que se daba a los proyectos de macrogranjas y fotovoltaicas, está en definitiva ha sido la herramienta que se ha estado utilizando entre tanto se resuelve esta modificación del PGOU. El concejal ha dicho que este que se ha dado es el paso necesario para que se prorrogue por otro año.