Ingresan en prisión 4 argelinos implicados en la llegada de inmigrantes este fin de semana al litoral de la Región
La Policía Nacional de Cartagena demuestra su participación en los hechos y su integración en organizaciones criminales radicadas en el norte de Argelia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSN4GGICGVBI7PELFQIRTCPYHM.jpg?auth=656d18bd4b7490954108ba8fd59550f6ac08a08592fb5e7d07762320950d34a7&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Operación contra el tráfico de seres humanos / Policía Nacional
![Operación contra el tráfico de seres humanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSN4GGICGVBI7PELFQIRTCPYHM.jpg?auth=656d18bd4b7490954108ba8fd59550f6ac08a08592fb5e7d07762320950d34a7)
Cartagena
Las distintas investigaciones practicadas por las unidades policiales han permitido la detención de cuatro ciudadanos argelinos, entre los que se encontraban tanto organizadores de viajes como personas responsables del patronaje y manejo de las embarcaciones que trasladan inmigrantes hasta España.
La Policía Nacional ha podido confirmar qu los inmigrantes de varias nacionalidades y captados en distintos lugares de Argelia, pagaron en ocasiones cantidades próximas a los 4.500 euros por ser trasladados hasta las costas de la Región en embarcaciones de apenas cinco metros de eslora, con motores de escasa potencia.
En ocasiones las personas que viajaban en estas pateras pertenecían a núcleos familiares con menores de muy corta edad, incluso bebés.
El trayecto, de casi ciento cincuenta millas náuticas, "es altamente peligroso, pues además de viajar hacinados en pequeñas embarcaciones y no saber nadar algunos de los inmigrantes, no cuentan tampoco con las mínimas medidas de seguridad y protección, como chalecos salvavidas, bengalas o radiobaliza". Del mismo modo, "para alimentar el motor utilizaban bidones de gasolina conectados directamente a éste, con el consiguiente riesgo por posibles deflagraciones al no tratarse de un sistema estanco, al margen de otras reacciones químicas susceptibles de producir quemaduras a los ocupantes".
El Grupo II de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Cartagena ha sido el que procedió a la detención de estos 4 individuos que han ingresado en prisión todos ellos por tráfico de seres humanos.