Sociedad | Actualidad

Un centenar de voluntarios para limpiar los efectos de la riada en Javalí Viejo

El Servicio de Voluntariado de la UCAM ha puesto en marcha esta iniciativa en apenas unas horas con el objetivo de ayudar a los vecinos afectados

Voluntarios de la UCAM limpian los efectos de la riada en Javalí Viejo (Murcia) / UCAM

Voluntarios de la UCAM limpian los efectos de la riada en Javalí Viejo (Murcia)

Murcia

Casi cien voluntarios, divididos en dos grupos, en turnos de mañana y tarde, están trabajando hoy en la pedanía murciana realizando tareas de limpieza en las viviendas damnificadas por la riada, causada por el desbordamiento de la rambla de las Ventosas, que costó la vida a un hombre de 58 años.

En esta zona la fuerza del agua destruyó 38 viviendas y un total de 81 vecinos, 21 de ellos menores, han tenido que ser realojados.

"La situación, describirla, es muy complicada. Yo creo que el apoyo emocional a las personas que han sido afectadas es lo más difícil porque, al final, todo lo material se va limpiando. Nos hemos encontrado casas totalmente destruidas pero lo que más nos ha impactado, evidentemente, es el efecto emocional que está causando esta situación en las personas, en las familias, que han perdido absolutamente todo. Es lo que más nos está emocionando y conmocionando a la vez, esta situación", ha declarado a Radio Murcia Norma Casco, secretaria del departamento de Ciencias Humanas y Religiosas de la UCAM, que está coordinando está labor de voluntariado que desarrollan alumnos y exalumnos de la Universidad Católica de Murcia.

Los voluntarios se están centrando este martes en las labores de limpieza pero seguirán a disposición de los vecinos en los próximos días para el resto de necesidades que vayan surgiendo en coordinación con la alcaldía de Javalí Viejo.

"A partir de ahora iremos actuando en función de lo que nos soliciten desde la alcaldía de Javalí Viejo. Hoy, concretamente, nos centramos en la limpieza. A partir de ahora, según las necesidades que vayan surgiendo, ya sea recogida de alimentos, material, ropa calzado...todo lo que necesiten iremos coordinadamente trabajando. de momento vamos paso a paso porque es una actuación delicada en la que tenemos que ir actuando en función de lo que nos vayan solicitando", ha añadido Casco.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00