Actualidad

El Gobierno Regional pide al Gobierno de España que transfiera los fondos necesarios para inversiones urgentes en el Mar Menor

El consejero Antonio Luengo lamenta que "el Gobierno de España y el alcalde de Los Alcázares ignoren la recomendación de la Unión Europea de trabajar todos coordinados"

Reunión del Foro Mar Menor en Los Alcázares / Comunidad Autónoma de Murcia

Reunión del Foro Mar Menor en Los Alcázares

Cartagena

El Gobierno regional ha solicitado formalmente al Gobierno de España que transfiera a la Comunidad Autónoma los fondos que no han ejecutado incluidos en la Inversión Territorial Integrada (ITI) del Mar Menor, “con el objetivo de poder invertirlos en actuaciones urgentes y necesarias, y evitar que las ayudas europeas se pierdan por la inoperancia del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Así lo exigió el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, tras presidir el Foro de Coordinación Interadministrativo celebrado en Los Alcázares, donde se avanzó en las medidas que se están llevando a cabo para la recuperación del ecosistema.

La ITI es un instrumento diseñado por la Unión Europea para apoyar un conjunto de acciones integradas en un área geográfica determinada con el fin de dar respuesta a las necesidades o retos concretos de esa zona. En el caso del Mar Menor recoge 123,76 millones de euros, de los que la Región de Murcia debe ejecutar 68,76 millones y el Gobierno de España 55 millones de euros, según fuentes del Gobierno Autonómico.

Sin embargo, “contrasta el interés y la disposición del Gobierno de López Miras que ya ha ejecutado 45,38 millones de euros, el 66 por ciento del total previsto, y continúa invirtiendo con el claro compromiso de recuperar el Mar Menor, frente a los poco más de 500.000 euros que ha destinado el Gobierno de España, lo que supone un 0,96 por ciento del gasto previsto para el Estado, según los últimos datos que el propio Ministerio nos comunicó”, según Antonio Luengo, consejero de Medio Ambiente.

En concreto, “la inversión del Gobierno de España corresponde a la actuación denominada ‘Colector vertido cero Mar Menor’, la más urgente y demandada por la comunidad científica, por lo que solicitamos que, dado que ellos no tienen intención de actuar, nos transfieran de manera inmediata esos fondos para que sea el Gobierno regional quien pueda llevarlas a cabo”, añadió Luengo.

Por último, el consejero lamentó que “el Gobierno de España y el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera ignoren la recomendación de la Unión Europea de trabajar todos coordinados”, y esa actitud “muestra la poca voluntad que tiene Pedro Sánchez en contribuir a la recuperación del Mar Menor”.

En la reunión de hoy se ha dado cuenta también de las mediciones realizadas el pasado 15 de septiembre que sitúan el valor medio de oxígeno en 4,93 mg/l, la clorofila en 0,68 μg/l, la salinidad en 43,40 PSU, la turbidez en 1,43 FTU y la temperatura en 27,75 grados centígrados.

Por último se hizo balance de las labores de retirada de biomasa del Mar Menor que, en lo que va de año, han posibilitado la extracción de 19.341 toneladas, lo que ha supuesto retirar del ecosistema 378,07 toneladas de nitrógeno y 12,72 toneladas de fósforo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00