Entra en su tercera fase la Vía Verde del Barrio Peral
Se trata de una zona por la que circulan cientos de personas cada día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BM4U4HPAUJA5HGJCHZRTUP7TVY.jpg?auth=b172f7056aa09acfae835eceb0ab8aa89d8b1e7678c9725e10f6a103c25cbd97&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita a la segunda fase de la Vía Verde del Barrio Peral / Ayuntamiento de Cartagena
![Visita a la segunda fase de la Vía Verde del Barrio Peral](https://cadenaser.com/resizer/v2/BM4U4HPAUJA5HGJCHZRTUP7TVY.jpg?auth=b172f7056aa09acfae835eceb0ab8aa89d8b1e7678c9725e10f6a103c25cbd97)
Cartagena
Ya ha finalizado la segunda fase del proyecto de la Vía Verde del Barrio Peral y trabaja para comenzar la tercera, que será ejecutada con los presupuestos municipales de 2023. Así lo ha confirmado este 19 de septiembre, la alcaldesa Noelia Arroyo, que junto con otros miembros del Equipo de Gobierno y vecinos han visitado la zona.
Arroyo ha señalado que el espacio cuenta con "una vía de casi dos kilómetros para uso exclusivo de peatones y bicicletas, que servirá para el deporte y el esparcimiento, así como mejorar la calidad de vida de los vecinos. Con la tercera fase llegaremos a Los Barreros y, en la siguiente fase, conectaremos con la barriada Virgen de la Caridad".
La segunda fase de rehabilitación ha contado con un presupuesto de 450.000 euros, pertenecientes a los fondos europeos. “Ya tenemos culminado el proyecto de la tercera fase, que saldrá adelante por contratación anticipada para ejecutarlo con los presupuestos de 2023”, ha dicho Arroyo.
El presidente de la asociación de vecinos, Eduardo Martínez ha agradecido la implicación del consistorio y ha recordado que se trata de una zona “por la que circulan cientos de personas cada día”.
La alcaldesa ha recordado algunos de los otros proyectos que también se ejecutarán en Barrio Peral. Arroyo ha confirmado que desde la consejería de Salud le han comunicado que se adjudicará la obra para la ampliación del Centro de Salud en las próximas semanas. "Esperamos que a lo largo del mes de octubre empiece la construcción", ha dicho Arroyo.
La zona también acogerá una nueva escuela municipal infantil, dedicada a niños de entre cuatro meses y tres años. El espacio se ubicará junto al Parque de la Rosa, y se construirá gracias a la subvención de 1,2 millones de euros de la línea de ayudas europeas del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El centro tendrá capacidad para 94 alumnos.