Colectivos por la defensa del Mar Menor piden que se institucionalice el 'Día Internacional del Abrazo'
La Plataforma que integra a asociaciones como 'Banderas Negras' solicitan que este día del abrazo se extienda a todos lo mares, lagunas y ríos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR42HZNXWNHDNOODV3AGP4TKGQ.jpg?auth=ac02a379dbe7123017ad79194ad32c58a1ad26a09a1a70dc5bb89b011d3ebd78&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Colectivos por la defensa del Mar Menor piden que se institucionalice el 'Día Internacional del Abrazo' / Ayuntamiento de Águilas
![Colectivos por la defensa del Mar Menor piden que se institucionalice el 'Día Internacional del Abrazo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR42HZNXWNHDNOODV3AGP4TKGQ.jpg?auth=ac02a379dbe7123017ad79194ad32c58a1ad26a09a1a70dc5bb89b011d3ebd78)
Murcia
Estefanía Sánchez-Guerrero Fuerte, coordinadora del colectivo Banderas Negras en defensa por el Mar Menor, nos ha detallado que la exposición itinerante 'Una Firma por el Mar Menor', se compone de entre 400 y 500 fotografías que ha recorrido numerosos puntos del país
La Casa de la Cultura de Águilas acoge hasta el próximo 23 de septiembre, el proyecto expositivo a partir de fotografía participativa que recoge y muestra imágenes fotografiadas por los propios vecinos del entorno al Mar Menor.
Las fotografías ha señalado Estefanía Sánchez- Guerrero en Hoy por hoy Lorca han sido seleccionadas a través de dos convocatorias públicas, de un archivo más amplio, enviado por los propios vecinos.
La finalidad inicial de esta exposición fue la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por Teresa Vicente, directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia (UM), con la intención de dotar de personalidad jurídica al Mar Menor y así conseguir una mayor protección del ecosistema que actualmente está en peligro grave de desaparición.