El Ayuntamiento de Cartagena pide al Ministerio que convoque al consejo de Cartagena Alta Velocidad y pide "más celeridad" para la llegada del AVE
Noelia Arroyo se ha reunido con representantes de la Plataforma Tren Cartagena, junto con el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga

Imagen de la reunión para la llegada de la alta velocidad a Cartagena / Ayto. Cartagena

Cartagena
El Ayuntamiento solicita al Ministerio de Transportes que se convoque la reunión del consejo de administración Cartagena Alta Velocidad este mes de septiembre, buscando desbloquear la situación del AVE en el municipio lo antes posible. Así se ha acordado tras la reunión mantenida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, con representantes de la Plataforma Tren Cartagena, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga.
Según Arroyo, “la postura del equipo de Gobierno sigue siendo que el AVE llegue cuánto antes a Cartagena", así como que "no nos quedemos fuera de los fondos europeos”. En esta línea, la primera edil ha subrayado que este consejo de administración tendría que convocarse durante este mes de septiembre y ha insistido en que el estudio informativo del nuevo acceso ferroviario de mercancías a la ZAL y Escombreras debía haberse materializado en 2020, según compromiso del propio Ministerio.
En esta línea, Díez de Revenga ha subrayado que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma no tienen información oficial desde febrero de 2019 sobre la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena, además de señalar que desde el ejecutivo autonómico "tenemos claro que las mercancías deben discurrir fuera de cualquier casco urbano, así como una modernización de las vías en ancho internacional electrificado".
Por su parte, el representante de la plataforma, Pedro Gálvez, ha dicho que "no entendemos un ferrocarril sin esa nueva plataforma, siendo el de Cartagena cuarto puerto en materia de mercancías a nivel nacional", además de añadir que "no vamos a dejar que septiembre transcurra sin tener noticias" por parte del ministerio, que no ha descartado movilizaciones si no se convoca la reunión del consejo de administración.
La regidora ha recordado que desde el año 2019, el Ayuntamiento ha exigido de manera reiterada que se aborde la variante de Alumbres, a través de una declaración institucional y una moción aprobada en Pleno. Esta medida aportaría mayor seguridad a sus vecinos, distanciando de las viviendas el paso de mercancías. El Ayuntamiento ya solicitó al ministerio un “plan de movilidad propio para Cartagena, adaptado a nuestras circunstancias, mejorando la red de cercanías y concretando el proyecto de Alta Velocidad”.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...