La Guardia Civil intensifica la vigilancia en el Mar Menor para evitar fondeos ilegales en zonas protegidas
El SEPRONA investiga si la concentración ilegal de decenas de barcos en la Isla del Ciervo ha afectado al Medio Ambiente. La ministra Ribera arremete en twitter contra el Gobierno Regional y califica el hecho de "vergonzoso" mientras que el presidente López Miras acusa al Gobierno de España de "poner excusas para no proteger el Mar Menor"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRCZOX3XKJH2RHKXMDU2JUERAE.jpg?auth=d557eca918157b4802d1e49eb53831521a8b2d5871cad4b011ad4f8de8d9efee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración de embarcaciones de recreo en el entorno natural de la Isla del Ciervo, en el Mar Menor / TWITTER DE SOS MAR MENOR
![Concentración de embarcaciones de recreo en el entorno natural de la Isla del Ciervo, en el Mar Menor](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRCZOX3XKJH2RHKXMDU2JUERAE.jpg?auth=d557eca918157b4802d1e49eb53831521a8b2d5871cad4b011ad4f8de8d9efee)
Murcia
Fuentes de la Guardia Civil en la Región de Murcia han confirmado a esta redacción que durante este fin de semana se está intensificando la vigilancia en el Mar Menor, en colaboración con la Capitanía Marítima de Cartagena.
La presencia de la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil va a ser constante en la zona para vigilar y evitar comportamientos ilícitos que puedan dañar el frágil ecosistema de la laguna.
Lo hacen tras el escándalo provocado por la concentración de decenas de barcos, el pasado fin de semana, en el entorno protegido de la Isla del Ciervo. Las embarcaciones llegaron atraídas por la convocatoria de un concierto a bordo de uno de los barcos, en el que presuntamente participó como batería el concejal del PP de La Unión, Ginés Guzmán.
Ni la celebración del concierto ni la concentración de barcos en este espacio protegido contó con la autorización de Capitanía Marítima de Cartagena.
Las mismas fuentes de la Benemérita han confirmado la apertura de una investigación por parte del SEPRONA para determinar si el fondeo ilícito de esta gran cantidad de barcos en la Isla del Ciervo ha causado afección al Medio Ambiente en la zona.
La ministra Ribera arremete en twitter contra el Gobierno Regional y califica el hecho de "vergonzoso"
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha compartido en su cuenta personal de la red social twitter un enlace relacionado con la concentración ilegal de barcos en la Isla del Ciervo acompañado del siguiente mensaje: "Esto es vergonzoso. ¿Hay alguien en el gobierno regional a quien de verdad le importe el #MarMenor y esté dispuesto a trabajar en serio por su recuperación?".
La publicación de la ministra ha suscitado cientos de comentarios en esta red social.
Recordamos que esta semana el consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, al ser preguntado por la fiesta ilegal en este paraje protegido del Mar Menor dijo textualmente: "No me muestro en contra de que se lleve a cabo ningún tipo de concentración de embarcaciones con un fin lúdico porque me parece totalmente razonable y adecuado tanto en el Mar Menor como en cualquier sitio".
Declaraciones que han suscitado las críticas de Podemos, cuya portavoz, María Marín, ha acusado al consejero de "proteger a otros cargos del PP". Por eso han pedido su comparecencia urgente en la Asamblea Regional para dar explicaciones sobre este asunto y han exigido su dimisión.
López Mirás acusa al Gobierno de poner excusas para no proteger el Mar Menor
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado este sábado al Gobierno de poner “excusas para no trabajar, para no actuar y para no proteger el Mar Menor”.
En declaraciones a los medios tras asistir al inicio del curso político del PP en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), Mirás ha tildado de “sorprendente y muy preocupante” que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, “no conozca cuáles son competencias”.
El presidente autonómico se ha pronunciado así en respuesta a un mensaje de la ministra Ribera en la red social Twitter en la que cuestionaba; “¿Hay alguien en el Gobierno regional a quien de verdad le importe el Mar Menor y esté dispuesto a trabajar en serio por su recuperación?”.
López Miras le ha reprochado que no haya “hablado” con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y no haya escuchado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que asegura que no cuentan con “recursos ni medios suficientes” para proteger este mar.
Por ello, el presidente murciano ha lamentado que desde el Ejecutivo “sigan poniendo excusas para no proteger” el Mar Menor.