Actualidad

Podemos califica de "escándalo" la participación de un concejal del PP en la fiesta ilegal de barcos en el entorno protegido de la Isla del Ciervo

María Marín pide la dimisión de Ginés Guzmán y del consejero de Medio Ambiente Antonio Luengo al que acusa de "proteger a otros cargos del PP"

María Marín, portavoz de Podemos en la Región de Murcia, exige la dimisión del consejero Luengo / Podemos

María Marín, portavoz de Podemos en la Región de Murcia, exige la dimisión del consejero Luengo / Podemos

Murcia

La fiesta ilegal de decenas de barcos fondeando en un espacio natural protegido en la Isla del Ciervo, en pleno Mar Menor, contó con la implicación de Ginés Guzmán, concejal del Partido Popular de La Unión, quien fue uno de los organizadores del evento, según Podemos.

María Marín, portavoz regional de la formación morada, ha exigido la dimisión del concejal unionense al considerar su implicación como “un hecho gravísimo que no se puede dejar pasar”, por lo que ha demandado que “se marche a su casa sin esperar ni un minuto más”.

Marín ha relacionado la participación de Ginés Guzmán con la permisividad mostrada con este tipo de concentraciones ilegales por parte del consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, quien, al ser preguntado sobre este asunto, aseguró que se trataba un acto “razonable y adecuado”, pese a no contar con los preceptivos permisos de Capitanía Marítima.

Desde Podemos acusan al consejero de "proteger a otros cargos del Partido Popular, como el concejal de La Unión”, piden su comparecencia urgente en la Asamblea Regional para que rinda cuentas de lo que califican como “lamentable capítulo de ilegalidades y amiguismos” y su inmediata dimisión.

EL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL MAR MENOR SEÑALA QUE ESTOS EVENTOS NECESITAN AUTORIZACIÓN

¿Dañó la fiesta con decenas de embarcaciones en la Isla del Ciervo el ecosistema de la laguna? El Comité de Seguimiento del Mar Menor asegura que, ahora mismo, no tienen una información clara, ya que aún no se han revisado los efectos que las anclas han podido tener en el fondo marino.

El portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, Emilio María Dolores, ha incidido en que este tipo de fiestas necesitan una autorización por parte del Ministerio de Fomento y de la Dirección General de Medio Natural, ya que los entornos de las islas de la laguna son espacios protegidos, y ha señalado que, en caso de repetirse un evento así, deberá atravesar este procedimiento de autorización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00