Emilio María Dolores: "El Mar Menor está mejor que a finales del verano pasado"
El Comité de Seguimiento del Mar Menor asegura que los niveles de turbidez son los mejores para esta época del año desde 2016
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H2TZOTQ2BHJTHZVTCW23DZP24.jpeg?auth=987f5993196d073af61201f0ab47fbf8ac929d48ae1ae4de554b6fde7378a5b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emilio María Dolores, portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, este viernes en rueda de prensa / CARM
![Emilio María Dolores, portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, este viernes en rueda de prensa / CARM](https://cadenaser.com/resizer/v2/7H2TZOTQ2BHJTHZVTCW23DZP24.jpeg?auth=987f5993196d073af61201f0ab47fbf8ac929d48ae1ae4de554b6fde7378a5b3)
Murcia
Emilio María Dolores, portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, ha asegurado en rueda de prensa que la laguna está en mejores condiciones que a finales del año pasado, debido a la menor entrada de nutrientes y pese a las altas temperaturas y a la desestabilización que provocó la rotura de la estación de bombeo de la Rambla del Albujón, que incrementó la entrada de agua.
Los datos en los que se basa el Comité son la menor turbidez del ecosistema, que se sitúa en 1,01 ftu, el valor más bajo registrado en esta misma semana del año desde 2016. Los niveles de oxígeno, principales responsables de los episodios de anoxia, son "muy altos", según María Dolores, alcanzando los 6,25 miligramos por litro, superiores a los de la semana pasada. Además, se espera una tendencia ascendente según descienda la temperatura que, dice el Comité, es similar a la del año pasado en estas mismas fechas. Sin embargo, el Mar Mediterráneo "sigue muy caliente", más que en 2021, pero también en línea con años anteriores.
En cuanto a la retirada de fangos, una de las peticiones del Comité, María Dolores ha reconocido que aún no se ha realizado una consulta oficial a la Comunidad, pero espera que se proponga una hoja de ruta en septiembre.
Además, desde el Comité se ha incidido en la importancia de la retirada de alga, destacada recientemente por el Presidente de la Región de Murcia, López Miras, que ya supera las 17.000 toneladas en lo que va de año. Además, se mantendrán estas labores de limpieza, que pasarán de realizarse a través de un contrato de emergencia a asignarse a una empresa pública.