SOS Mar Menor pedirá responsabilidades por la fiesta ilegal con decenas de embarcaciones en la Isla del Ciervo
Ramón Pagán, representante de Pacto Por el Mar Menor, insiste en que este tipo de situaciones "no se deben repetir" y exige a la Consejería de Medio Ambiente que "no ande con ambigüedades"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRCZOX3XKJH2RHKXMDU2JUERAE.jpg?auth=d557eca918157b4802d1e49eb53831521a8b2d5871cad4b011ad4f8de8d9efee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración de embarcaciones de recreo en el entorno natural de la Isla del Ciervo, en el Mar Menor / SOS Mar Menor / TWITTER DE SOS MAR MENOR
![Concentración de embarcaciones de recreo en el entorno natural de la Isla del Ciervo, en el Mar Menor / SOS Mar Menor](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRCZOX3XKJH2RHKXMDU2JUERAE.jpg?auth=d557eca918157b4802d1e49eb53831521a8b2d5871cad4b011ad4f8de8d9efee)
Murcia
Tras la polémica por las imágenes de decenas de embarcaciones participando en una fiesta sin autorización en la Isla del Ciervo, en el Mar Menor, SOS Mar Menor ha decidido presentar una denuncia para, dicen, "hacer más fuerza" y pedir responsabilidades para que esta situación no vuelva a repetirse. Ramón Pagan, de Pacto Por el Mar Menor, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia y ha asegurado que este episodio es "fruto de un gran desconocimiento por parte de muchos".
Insisten desde la organización en que cuidar del Mar Menor es responsabilidad de todos y piden al consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, que "no se ande con ambigüedades" y vele por el cumplimiento de las medidas medioambientales que protegen a la laguna salada: "Lo que necesitamos es una Consejería de Medio Ambiente y un consejero que defiendan el Mar Menor".
Pagán ha reclamado la instalación de boyas de sondeo en cada una de las islas del Mar Menor, aunque también ha valorado de manera positiva la recogida masiva de alga que, en sus palabras, "está salvando" de momento al Mar Menor. No obstante, Pagán se muestra escéptico: "No se puede decir que este verano estén las cosas mucho mejor. No podemos vivir siempre con la angustia de que en cualquier momento volvamos a tener otra mortandad masiva de peces".
Desde la plataforma insisten en esa necesidad de concienciación por parte de la administración para que imágenes como la del otro día no vuelvan a repetirse.